D+E: fundamentos, problemática y soluciones pedagógicas
En mercados saturados, el diseño para las emociones, D+E, es una alternativa para ofrecer beneficios al usuario que otros productos competidores no presentan. No obstante, el D+E basado sólo en la intuición puede derivar en soluciones estereotipadas que serán desatendidas en el mercado o que no gen...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Centro de Diseño, Cine y Television
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/b10d11d9d5924b99831db17d8ad95bd7 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En mercados saturados, el diseño para las emociones, D+E, es una alternativa para ofrecer beneficios al usuario que otros productos competidores no presentan. No obstante, el D+E basado sólo en la intuición puede derivar en soluciones estereotipadas que serán desatendidas en el mercado o que no generarán en el usuario las emociones deseadas por el diseñador o empresa. Este artículo aborda los principales problemas que implica la pedagogía de los métodos del D+E y ofrece fundamentos, clarificando qué son las emociones, cuáles son sus componentes y cómo se diferencian de otros sentimientos afectivos y mostrando los mecanismos que explican su estructura y formación. Se presenta una variedad de métodos del D+E, desde baja hasta altamente estructurados, y se examina cómo se adaptan a diversas condiciones de los alumnos y de las empresas. Se presentan ejemplos resultantes de dichos métodos. Finalmente, se discuten los problemas disciplinares y epistemológicos del campo.
|
---|