La ciencia y población en Cuba
En Cuba el criterio de que la prosperidad de las naciones era proporcional a la cantidad y calidad de sus habitantes se convirtió en un elemento de peso para que los médicos abogaran por procurar una colectividad homogénea, saludable y educada, que debía regirse de acuerdo con los preceptos de la C...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Leyani Bernal Valdés |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad Nacional de Córdoba
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b14e3382549d4cd184491a8696ab44cb |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Osvaldo A. Reig, Rodolfo M. Casamiquela y la Escuela Paleobatracológica Argentina
par: Federico Agnolin
Publié: (2021) -
Reseña: El aire de cada día. Política y medición de la contaminación atmosférica en la Ciudad de México (1960-2015) de Natalia Verónica Soto Coloballes
par: Heber Vázquez Jiménez
Publié: (2021) -
Haciendo Ciencia Nueva
par: Lucía Céspedes
Publié: (2021) -
El cambio teórico según Kuhn y las teorías del cambio conceptual en el aprendizaje de la ciencia
par: Alicia Mabel Zamudio, et autres
Publié: (2021) -
Orígenes de la trigonometría griega: la composición de la tabla de cuerdas de Ptolomeo
par: Gonzalo Luis Recio
Publié: (2021)