Comunidades negras rurales de Antioquia: discursos de ancestralidad, titulación colectiva y procesos de “aprendizaje” del Estado

Este artículo analiza cómo diferentes actores del proceso de titulación colectiva de tierras de comunidades negras de Antioquia aportan a la construcción de discursos sobre la ancestralidad de estos territorios. Tomando como fuente expedientes de titulación y dos estudios de caso de corte etnográfic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marta Isabel Domínguez Mejía
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universidad de Antioquia 2015
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/b15d018958bc4365959987bdd586a770
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo analiza cómo diferentes actores del proceso de titulación colectiva de tierras de comunidades negras de Antioquia aportan a la construcción de discursos sobre la ancestralidad de estos territorios. Tomando como fuente expedientes de titulación y dos estudios de caso de corte etnográfico, se describe la variedad de procesos de poblamiento de las comunidades negras de Antioquia. En contraste con esta variedad, el proceso de titulación ha consolidado un discurso oficial homogéneo, que profesa la continuidad entre territorios actuales y los ocupados por cimarrones desde el siglo xviii. Lejos de asumir que esta homogenización limita las posibilidades de los afrodescendientes a materializar sus derechos territoriales, este artículo se centra en analizar los procesos de recepción, aprendizaje y resignificación de “la ancestralidad” que ocurren tanto en las comunidades que titulan como en los funcionarios del Estado.