La Independencia y la redefinición del concepto de Indianidad alrededor de Santa Marta, Colombia, 17501850
Este artículo explora el cambiante significado de la indianidad durante la era de la independencia. Enfocando el análisis en seis aldeas alrededor de la ciudad de Santa Marta el autor discute porque sus habitantes eran calificados como indígenas en el periodo colonial Tardío, porque apoyaron la caus...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Steinar A. Saether |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad del Norte
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b1788952f13a402e827f11ff17a2c8f9 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Reseña de "Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha. 1750 - 1850." de Steinar A. Saether
par: Adriano Guerra
Publié: (2006) -
J. Alden Mason titulado: Archaeology of Santa Marta Colombia The Tairona Culture. Part I and II.
par: Álvaro Baquero
Publié: (2005) -
Así concilian los puebos Koguis de la Sierra Nevada de Santa Marta
par: Alejandro Diaz Diazgranados
Publié: (2012) -
Estado del clero, población y naturaleza en la ciudad de Santa Marta. El censo de 1829 de la gran colombia.
par: Antonino Vidal Ortega, et autres
Publié: (2016) -
Sobre arquitectos, planos y finanzas de la construcción de la catedral de Santa Marta a finales del siglo XVIII.
par: Guissepe D\u2019Amato Castillo
Publié: (2015)