Kant on Free Will and Theoretical Rationality

El ensayo se enfoca en el argumento de Kant en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres (GMS) III según el cual considerarse racional implica verse a uno mismo como libre. Se interpreta la forma en que debe entenderse el argumento (§§1-2) y se afirma que Kant no logra demostrar que consi...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Daniel M. Wolt
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2018
Sujets:
i
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b17c71f34f484043b0e9602dcce299a0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El ensayo se enfoca en el argumento de Kant en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres (GMS) III según el cual considerarse racional implica verse a uno mismo como libre. Se interpreta la forma en que debe entenderse el argumento (§§1-2) y se afirma que Kant no logra demostrar que considerarse libre es incompatible con la aceptación del determinismo casual universal (§3). No obstante, se sugiere que el argumento sí logra demostrar que considerarse a uno mismo como racional es incompatible con la aceptación del determinismo casual universal, si se acepta una cierta versión plausible de la explicación de los eventos (§4).