La producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural
El objetivo de este trabajo consiste en identificar y analizar las características de la comunicación escrita del estudiantado de la Licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural de Chiapas y de la Licencicatura en Educación Preescolar y Primaria de la Universidad Pedagógica Nacio...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/b182e6f218ee4ad9bd56faa32f39730c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:b182e6f218ee4ad9bd56faa32f39730c |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:b182e6f218ee4ad9bd56faa32f39730c2021-11-11T15:13:08ZLa producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural0379-70822215-2644https://doaj.org/article/b182e6f218ee4ad9bd56faa32f39730c2016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44043204006https://doaj.org/toc/0379-7082https://doaj.org/toc/2215-2644El objetivo de este trabajo consiste en identificar y analizar las características de la comunicación escrita del estudiantado de la Licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural de Chiapas y de la Licencicatura en Educación Preescolar y Primaria de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 071, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y su incidencia en la formación intercultural. El estudio es de carácter exploratorio y descriptivo. Hace uso de la técnica de la encuesta, la observación participante y la entrevista grupal a una muestra por conveniencia de 83 estudiantes. Los datos obtenidos permitieron reflexionar y discutir sobre las características de la producción de textos escritos a partir del análisis de sus productos y experiencias de aprendizaje lectoescritoras. Los resultados indican que el estudiantado presenta una comunicación escrita con deficiencias en la enunciación de los temas y la congruencia en la redacción de textos, entre otros problemas. Reconocen que han experimentado una formación escolar deficiente y ajena a la procedencia lingüística de origen étnico. Las dificultades identificadas obedecen, entre otras causas, a razones de orden didáctico ausentes en la práctica docente, a precarias condiciones de organización escolar, a la escasa reflexividad sobre la enseñanza bilingüe, al poco compromiso ético de quien asesora y a una deficiente formación del profesorado y equipo de asesoría académica, en ambos programas. Se sugiere impulsar una formación docente intercultural que promueva estrategias didácticas tanto en la lengua indígena como en español en los programas de estudio para alcanzar resultados favorables de calidad en su formación.José Bastiani-GómezMaría Minerva López-GarcíaUniversidad de Costa Ricaarticlecomunicación escritabilingüismoeducación superiorexperiencias lectoescritoraseducación interculturalEducation (General)L7-991ESRevista Educación, Vol 40, Iss 1, Pp 89-112 (2016) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
comunicación escrita bilingüismo educación superior experiencias lectoescritoras educación intercultural Education (General) L7-991 |
spellingShingle |
comunicación escrita bilingüismo educación superior experiencias lectoescritoras educación intercultural Education (General) L7-991 José Bastiani-Gómez María Minerva López-García La producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural |
description |
El objetivo de este trabajo consiste en identificar y analizar las características de la comunicación escrita del estudiantado de la Licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural de Chiapas y de la Licencicatura en Educación Preescolar y Primaria de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 071, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y su incidencia en la formación intercultural. El estudio es de carácter exploratorio y descriptivo. Hace uso de la técnica de la encuesta, la observación participante y la entrevista grupal a una muestra por conveniencia de 83 estudiantes. Los datos obtenidos permitieron reflexionar y discutir sobre las características de la producción de textos escritos a partir del análisis de sus productos y experiencias de aprendizaje lectoescritoras. Los resultados indican que el estudiantado presenta una comunicación escrita con deficiencias en la enunciación de los temas y la congruencia en la redacción de textos, entre otros problemas. Reconocen que han experimentado una formación escolar deficiente y ajena a la procedencia lingüística de origen étnico. Las dificultades identificadas obedecen, entre otras causas, a razones de orden didáctico ausentes en la práctica docente, a precarias condiciones de organización escolar, a la escasa reflexividad sobre la enseñanza bilingüe, al poco compromiso ético de quien asesora y a una deficiente formación del profesorado y equipo de asesoría académica, en ambos programas. Se sugiere impulsar una formación docente intercultural que promueva estrategias didácticas tanto en la lengua indígena como en español en los programas de estudio para alcanzar resultados favorables de calidad en su formación. |
format |
article |
author |
José Bastiani-Gómez María Minerva López-García |
author_facet |
José Bastiani-Gómez María Minerva López-García |
author_sort |
José Bastiani-Gómez |
title |
La producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural |
title_short |
La producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural |
title_full |
La producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural |
title_fullStr |
La producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural |
title_full_unstemmed |
La producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural |
title_sort |
la producción de textos escritos en estudiantes de dos universidades públicas con el modelo intercultural |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://doaj.org/article/b182e6f218ee4ad9bd56faa32f39730c |
work_keys_str_mv |
AT josebastianigomez laproducciondetextosescritosenestudiantesdedosuniversidadespublicasconelmodelointercultural AT mariaminervalopezgarcia laproducciondetextosescritosenestudiantesdedosuniversidadespublicasconelmodelointercultural |
_version_ |
1718436495887433728 |