Una adelfa en tierras extrañas: emblemática y misoginia en la «Comedia famosa de los guanches de Tenerife y conquista de Canaria»
El presente artículo explora el uso que Lope de Vega hace en su comedia Los guanches de Tenerife de uno de los emblemas incluidos en las Emblemas moralizadas (1599) de su amigo Hernando de Soto. El emblema en cuestión, que establece la relación entre engaño y mujer a través del motivo de la adelfa,...
Guardado en:
Autor principal: | Javier Lorenzo Dominguez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/b193746d5a594177bc36b79bb392243a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la Conquista
por: Neira,Hernán, et al.
Publicado: (2006) -
Hombres ante la misoginia : miradas críticas /
Publicado: (2008) -
«La famosa Gaticida» (Valencia, Francisco Navarro, ca. 1595) y los orígenes de «La Gatomaquia»: estudio y edición
por: Antonio Sánchez Jiménez
Publicado: (2021) -
Dos casos de entremeses en la comedia lopesca: «una acción y entre plebeya gente»
por: Santiago Restrepo Ramírez
Publicado: (2021) -
El bandolero histórico como personaje de comedia en Lope
por: Almudena García González
Publicado: (2013)