Transformación y crisis de la escuela: algunas reflexiones sobre el caso colombiano
La escuela ya no es la institución formadora por excelencia y aquello que plantea el ideal de educación no necesariamente es lo que ocurre en los establecimientos educativos, la relación entre las concepciones y las formas de funcionamiento de la disciplina, la norma y la democracia son claves en la...
Guardado en:
Autor principal: | Nancy Palacios Mena |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/b1b282b521624594bce003051a1d30b7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
MAESTROS Y ESCUELAS NORMALES EN EL CARIBE COLOMBIANO DURANTE EL RÉGIMEN FEDERAL
por: Luis Alarcón Meneses
Publicado: (2012) -
Formación de profesores en las Escuelas Normales de
México. Siglo XX
por: Zaira Navarrete-Cazales
Publicado: (2015) -
Evolución histórica de la escuela rural en Cuba en los siglos XIX y XX
por: Vilfredo Avalo Viamontes
Publicado: (2016) -
DULCE MARÍA BORRERO: UNA INTELECTUAL PLURAL
por: Yolanda Ricardo
Publicado: (2013) -
La disciplina entre las disposiciones legales y los actores escolares
por: Nancy Palacios Mena, et al.
Publicado: (2013)