Mitos, magia e ilusionismo: “Amigos mexicanos”, una nouvelle de Juan Villoro
El presente artículo aborda la obra “Amigos mexicanos”, del escritor Juan Villoro, incluida en el libro Los culpables, desde la perspectiva del papel del ilusionismo y la suplantación como agentes reveladores de una verdad, que tienen la capacidad de intervenir en la realidad. Mediante distintas def...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/b20a3e31bc6242e28bfcdfe73449f93a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente artículo aborda la obra “Amigos mexicanos”, del escritor Juan Villoro, incluida en el libro Los culpables, desde la perspectiva del papel del ilusionismo y la suplantación como agentes reveladores de una verdad, que tienen la capacidad de intervenir en la realidad. Mediante distintas definiciones de la magia, del ilusionismo y de la obra de arte, se analiza un personaje-mago-ilusionista, su función metaliteraria, su capacidad de construir la realidad, así como de cimentar y revelar las identidades de los demás personajes y el entorno. Se establece la manera en la que el ilusionismo, mediante un primer engaño, puede desafiar los mitos y las preconcepciones sobre el mundo, ayudando a alterarlo, y al accionar según la voluntad de quien lo utiliza se erige finalmente como verdadera magia. |
---|