Poéticas de la reescritura: Héctor Viel Temperley y Leónidas Lamborghini
En el presente ensayo se contrastan las poéticas de Héctor Viel Temperley y Leónidas Lamborghini a partir de las nociones de subjetividad y experiencia que los autores construyen en dos textos claves de sus respectivas obras, en el contexto de la poesía...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES FR |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/b21a4f0245924660b5a4eec0b20bc9a9 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente ensayo se contrastan las poéticas de Héctor Viel Temperley y Leónidas Lamborghini a partir de las nociones de subjetividad y experiencia que los autores construyen en dos textos claves de sus respectivas obras, en el contexto de la poesía argentina de los 60’s: Hospital Británico (1986) de Viel Temperley, y Carroña última forma (2001) de Lamborghini. Ambas operan como una summa poética que actualiza su trayectoria desde de una visión carnavalesca y autoparódica de la figura del poeta y la poesía, por un lado; intimista y confesional, por otro, pero de acuerdo con un horizonte de sentido común: el de la reescritura como un modo de producción de la textualidad en tanto que dispositivo de mediación entre la obra y la vida del escritor. |
---|