ENSEÑAR Y CATEQUIZAR EL MANDATO DE LOS PROFESORES JESUITAS DE LA CORDOBA DEL TUCUMAN EN EL XVII

En este artículo se rescata el desempeño de los primeros docentes jesuitas de la Universidad de Córdoba del Tucumán durante el Siglo XVII, en tanto ellos, con sus ideales, utopías, ordenamiento académico y forma de trasmitir conocimientos, fueron protagonistas fundamentales en el proceso educativo d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Cristina Vera de Flachs
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2009
Materias:
L
Acceso en línea:https://doaj.org/article/b23460deee0e48eb895513f72550faca
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:b23460deee0e48eb895513f72550faca
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:b23460deee0e48eb895513f72550faca2021-11-11T15:39:30ZENSEÑAR Y CATEQUIZAR EL MANDATO DE LOS PROFESORES JESUITAS DE LA CORDOBA DEL TUCUMAN EN EL XVII0122-72382256-5248https://doaj.org/article/b23460deee0e48eb895513f72550faca2009-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86912384011https://doaj.org/toc/0122-7238https://doaj.org/toc/2256-5248En este artículo se rescata el desempeño de los primeros docentes jesuitas de la Universidad de Córdoba del Tucumán durante el Siglo XVII, en tanto ellos, con sus ideales, utopías, ordenamiento académico y forma de trasmitir conocimientos, fueron protagonistas fundamentales en el proceso educativo de los jóvenes americanos. En todas las cátedras que dictaron, cumplieron con el mandato de la Ratio e inculcaron los valores de la Orden siendo un ejemplo vivo de esa pedagogía que intentaba formar al hombre en ciencia y religión. La metodología producción historiográfica que, por otra parte, es escasa en Latinoamérica. Estas reflexiones seguramente servirán de impulso para posteriores discusiones acerca de temas relacionados con ellos y permitirán encausar futuras investigaciones dentro del marco de la historia comparada. Dichos escritos trascienden los relatos personales o los de la propia Compañía de Jesús y evidencian un profundo conocimiento del lugar que habitaron, en tanto nos informan de los progresos de la época, del estado de la educación, de la situación de las misiones, de la historia de la región, de las lenguas y tradiciones, del clima, de las riquezas naturales, etc., pero, también, de los problemas internos de la Orden, de la falta de vocaciones, de la relajación de los colegiales, de las materias que enseñaban y los textos utilizados. En fin, dieron cuenta de todo lo que hacía referencia a su sistema de enseñanza, lo que demuestra que dichos escritos son una cantera inagotable para los estudiosos del período; pero eso es otra historia.María Cristina Vera de FlachsUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiaarticlejesuitasuniversidad de córdobaprofesoresenseñarcatequizarEducationLSpecial aspects of educationLC8-6691ESRevista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol 13, Pp 189-212 (2009)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic jesuitas
universidad de córdoba
profesores
enseñar
catequizar
Education
L
Special aspects of education
LC8-6691
spellingShingle jesuitas
universidad de córdoba
profesores
enseñar
catequizar
Education
L
Special aspects of education
LC8-6691
María Cristina Vera de Flachs
ENSEÑAR Y CATEQUIZAR EL MANDATO DE LOS PROFESORES JESUITAS DE LA CORDOBA DEL TUCUMAN EN EL XVII
description En este artículo se rescata el desempeño de los primeros docentes jesuitas de la Universidad de Córdoba del Tucumán durante el Siglo XVII, en tanto ellos, con sus ideales, utopías, ordenamiento académico y forma de trasmitir conocimientos, fueron protagonistas fundamentales en el proceso educativo de los jóvenes americanos. En todas las cátedras que dictaron, cumplieron con el mandato de la Ratio e inculcaron los valores de la Orden siendo un ejemplo vivo de esa pedagogía que intentaba formar al hombre en ciencia y religión. La metodología producción historiográfica que, por otra parte, es escasa en Latinoamérica. Estas reflexiones seguramente servirán de impulso para posteriores discusiones acerca de temas relacionados con ellos y permitirán encausar futuras investigaciones dentro del marco de la historia comparada. Dichos escritos trascienden los relatos personales o los de la propia Compañía de Jesús y evidencian un profundo conocimiento del lugar que habitaron, en tanto nos informan de los progresos de la época, del estado de la educación, de la situación de las misiones, de la historia de la región, de las lenguas y tradiciones, del clima, de las riquezas naturales, etc., pero, también, de los problemas internos de la Orden, de la falta de vocaciones, de la relajación de los colegiales, de las materias que enseñaban y los textos utilizados. En fin, dieron cuenta de todo lo que hacía referencia a su sistema de enseñanza, lo que demuestra que dichos escritos son una cantera inagotable para los estudiosos del período; pero eso es otra historia.
format article
author María Cristina Vera de Flachs
author_facet María Cristina Vera de Flachs
author_sort María Cristina Vera de Flachs
title ENSEÑAR Y CATEQUIZAR EL MANDATO DE LOS PROFESORES JESUITAS DE LA CORDOBA DEL TUCUMAN EN EL XVII
title_short ENSEÑAR Y CATEQUIZAR EL MANDATO DE LOS PROFESORES JESUITAS DE LA CORDOBA DEL TUCUMAN EN EL XVII
title_full ENSEÑAR Y CATEQUIZAR EL MANDATO DE LOS PROFESORES JESUITAS DE LA CORDOBA DEL TUCUMAN EN EL XVII
title_fullStr ENSEÑAR Y CATEQUIZAR EL MANDATO DE LOS PROFESORES JESUITAS DE LA CORDOBA DEL TUCUMAN EN EL XVII
title_full_unstemmed ENSEÑAR Y CATEQUIZAR EL MANDATO DE LOS PROFESORES JESUITAS DE LA CORDOBA DEL TUCUMAN EN EL XVII
title_sort enseñar y catequizar el mandato de los profesores jesuitas de la cordoba del tucuman en el xvii
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2009
url https://doaj.org/article/b23460deee0e48eb895513f72550faca
work_keys_str_mv AT mariacristinaveradeflachs ensenarycatequizarelmandatodelosprofesoresjesuitasdelacordobadeltucumanenelxvii
_version_ 1718434625205829632