Políticas sociales y emociones: hilos de (des)confianza

Reflexionar sobre el Estado involucra diferentes procesos, espacios de acción, sujetos y sentires. Sus intervenciones, en cuanto “modos de hacer”, son producto de sucesivas tomas de posición frente a cuestiones socialmente problematizadas. El artículo se propone leer las vivencialidades y sociabili...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angélica De Sena, Andrea Dettano
Format: article
Language:EN
ES
FR
Published: Universidad Nacional de Colombia 2021
Subjects:
J
Online Access:https://doaj.org/article/b25a87b4c0564fa68b64fdabd2143f00
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Reflexionar sobre el Estado involucra diferentes procesos, espacios de acción, sujetos y sentires. Sus intervenciones, en cuanto “modos de hacer”, son producto de sucesivas tomas de posición frente a cuestiones socialmente problematizadas. El artículo se propone leer las vivencialidades y sociabilidades que las políticas sociales consolidan en las vidas de millones de sujetos que resultan beneficiarios de Programas de Transferencias Monetarias. Tiene como objetivo describir las emociones de los receptores de políticas sociales al inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en Argentina por la pandemia por Covid-19. Para cumplir con dicho propósito se realizaron entrevistas virtuales semi-estructuradas a través de la red social Facebook. Dicho análisis permite describir las emociones vinculadas a las modificaciones que implicó el comienzo del aislamiento, así como un fuerte sentido de desconfianza en relación a las intervenciones y a sus destinatarias/os.