Dimensiones relevantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana
La evaluación ambiental aplicada a la movilidad urbana evoluciona en los últimos tiempos propiciando nuevos enfoques y modelos conceptuales motivados princi - palmente por la necesidad de obtener resultados más válidos para orientar y gestionar las decisiones sobre la movilidad urbana. En este c...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/b321120f1338474e9731700ee5f62da2 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:b321120f1338474e9731700ee5f62da2 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:b321120f1338474e9731700ee5f62da22021-11-11T15:14:35ZDimensiones relevantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana0188-46112448-7279https://doaj.org/article/b321120f1338474e9731700ee5f62da22015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56940684001https://doaj.org/toc/0188-4611https://doaj.org/toc/2448-7279La evaluación ambiental aplicada a la movilidad urbana evoluciona en los últimos tiempos propiciando nuevos enfoques y modelos conceptuales motivados princi - palmente por la necesidad de obtener resultados más válidos para orientar y gestionar las decisiones sobre la movilidad urbana. En este contexto de innovación metodológica se sitúa este artículo que considera la movilidad urbana como un ámbito de conocimiento, proyecto y planificación que resulta específico por el carácter complejo de sus impactos y la demanda de un enfoque integrado al evaluar su cali- dad ambiental. Las limitaciones de los enfoques, más o menos, convencionales de la evaluación ambiental, son identificadas para el caso de los proyectos de movilidad urbana, señalando fundamentos alternativos adecuados para generar modelos de evaluación proactiva. En este sentido, resulta esencial progresar de una visión constreñida basada en el impacto ambiental a otra más compleja basada en el rendimiento ambiental. En consecuencia, el artículo plantea las dimensiones rele - vantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana, para lo que es necesario basarse en indicadores de rendimiento ambiental que articulen un modelo de umbrales ambientales que facilite el enfoque integrado sobre diversos entornos de movilidad. Rendimiento, umbrales, entornos de movilidad y evaluación proactiva son integrados en un ejemplo de aplicación a un corredor urbano en el que se implanta un nuevo modo de transporte público (área me - tropolitana de Granada, España), diagnosticando opciones de gestión de la calidad ambiental de los diversos entornos de movilidad urbana articulados por el corredor en cuestiónJulio A. Soria LaraLuis Miguel Valenzuela MontesUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticlemovilidadproactivocorredorevaluaciónmetro ligeroumbralesGeography. Anthropology. RecreationGGeography (General)G1-922ENESInvestigaciones Geográficas, Iss 87, Pp 5-24 (2015) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
movilidad proactivo corredor evaluación metro ligero umbrales Geography. Anthropology. Recreation G Geography (General) G1-922 |
spellingShingle |
movilidad proactivo corredor evaluación metro ligero umbrales Geography. Anthropology. Recreation G Geography (General) G1-922 Julio A. Soria Lara Luis Miguel Valenzuela Montes Dimensiones relevantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana |
description |
La evaluación ambiental aplicada a la movilidad urbana evoluciona en los últimos tiempos propiciando nuevos enfoques y modelos conceptuales motivados princi - palmente por la necesidad de obtener resultados más válidos para orientar y gestionar las decisiones sobre la movilidad urbana. En este contexto de innovación metodológica se sitúa este artículo que considera la movilidad urbana como un ámbito de conocimiento, proyecto y planificación que resulta específico por el carácter complejo de sus impactos y la demanda de un enfoque integrado al evaluar su cali- dad ambiental. Las limitaciones de los enfoques, más o menos, convencionales de la evaluación ambiental, son identificadas para el caso de los proyectos de movilidad urbana, señalando fundamentos alternativos adecuados para generar modelos de evaluación proactiva. En este sentido, resulta esencial progresar de una visión constreñida basada en el impacto ambiental a otra más compleja basada en el rendimiento ambiental. En consecuencia, el artículo plantea las dimensiones rele - vantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana, para lo que es necesario basarse en indicadores de rendimiento ambiental que articulen un modelo de umbrales ambientales que facilite el enfoque integrado sobre diversos entornos de movilidad. Rendimiento, umbrales, entornos de movilidad y evaluación proactiva son integrados en un ejemplo de aplicación a un corredor urbano en el que se implanta un nuevo modo de transporte público (área me - tropolitana de Granada, España), diagnosticando opciones de gestión de la calidad ambiental de los diversos entornos de movilidad urbana articulados por el corredor en cuestión |
format |
article |
author |
Julio A. Soria Lara Luis Miguel Valenzuela Montes |
author_facet |
Julio A. Soria Lara Luis Miguel Valenzuela Montes |
author_sort |
Julio A. Soria Lara |
title |
Dimensiones relevantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana |
title_short |
Dimensiones relevantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana |
title_full |
Dimensiones relevantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana |
title_fullStr |
Dimensiones relevantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana |
title_full_unstemmed |
Dimensiones relevantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana |
title_sort |
dimensiones relevantes para la evaluación ambiental proactiva de la movilidad urbana |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publishDate |
2015 |
url |
https://doaj.org/article/b321120f1338474e9731700ee5f62da2 |
work_keys_str_mv |
AT julioasorialara dimensionesrelevantesparalaevaluacionambientalproactivadelamovilidadurbana AT luismiguelvalenzuelamontes dimensionesrelevantesparalaevaluacionambientalproactivadelamovilidadurbana |
_version_ |
1718436212723679232 |