Desregulación emocional y conducta disocial en una muestra de adolescentes en conflicto con la ley

Objetivo. Establecer el grado de relación entre la desregulación emocional y la conducta antisocial y delictiva en adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley. Método. Diseño no experimental, enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo-correlacional de temporalidad transversal. Particip...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Germán Cabrera Gutiérrez, Nora Helena Londoño Arredondo, Joan Sebastián Arbeláez Caro, Juan David Cruz Valencia, Leidy Yovanna Macías Castillo, Ana María España Macías
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Pontificia Universidad Javeriana 2020
Sujets:
B
Accès en ligne:https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI18-1.decd
https://doaj.org/article/b38f89acaad542cf9301dfb08d0f1caf
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Objetivo. Establecer el grado de relación entre la desregulación emocional y la conducta antisocial y delictiva en adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley. Método. Diseño no experimental, enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo-correlacional de temporalidad transversal. Participaron 62 adolescentes en conflicto con la ley. Se implementaron la ficha de caracterización MINI KID y la Escala de Desregulación Emocional (DERS-E). Resultados. El 54.8% de los adolescentes reportaron problemas de conducta. Según los hallazgos, la desatención emocional es diferente entre las personas con trastorno disocial y las que no lo presentan (t = 4.853, p = 0.031). La desatención emocional predice la aparición de trastorno disocial (β = 0.030, . = 0.05, Exp(β) = 1.362). Conclusión. Los datos dan cuenta de la importancia de la revisión teórica de la conducta antisocial y de los factores asociados a ella, para establecer mejores modelos de intervención y de comprensión del fenómeno, principalmente la influencia de la regulación emocional en la aparición de la conducta disocial en adolescentes.