A fratura da alteridade em “Amor”, de Clarice Lispector, e Um crime delicado, de Sérgio Sant’Anna

El presente artículo busca discutir la condición de la fractura humana en su busca hermenéutica de dar sentido al mundo que nos rodea a través de la comprensión de la alteridad en dos obras literarias brasileñas: “Amor” de Clarice Lispector (1960) y Um crime delicado de Sérgio Sant’Anna (1997). A pa...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Valter Henrique de Castro Fritsch
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidade de Brasília 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b3d7ffd184934f7c93b3c77cf448d174
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente artículo busca discutir la condición de la fractura humana en su busca hermenéutica de dar sentido al mundo que nos rodea a través de la comprensión de la alteridad en dos obras literarias brasileñas: “Amor” de Clarice Lispector (1960) y Um crime delicado de Sérgio Sant’Anna (1997). A partir de la lectura y aproximación a las dos obras y de la jornada de sus protagonistas, busco analizar y comprender la fractura de la alteridad a partir del contacto de los personajes Ana y Antônio Martins con personas con una discapacidad física - un hombre ciego y una mujer manca, respectivamente - y como ese encuentro con la alteridad de la falta los modifica sobremanera. Para ello, utilizo el marco teórico de los estudios del imaginario, en la búsqueda de una hermenéutica de la producción de sentidos a través de las imágenes y de la imaginación.