Influencia del color del aula en los resultados de aprendizaje en 3° año básico: estudio comparativo en un colegio particular subvencionado en Santiago de Chile
Se analizaron y evaluaron las condiciones de habitabilidad de salas de clases de un colegio en la comuna de La Florida, Chile. El objetivo fue medir la influencia del color y la iluminación en el rendimiento de estudiantes de tercer año básico, a través de una acotada intervención en costo y en tiem...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.37283 https://doaj.org/article/b4389d951f574b92a207d1bffc5d7fb1 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Se analizaron y evaluaron las condiciones de habitabilidad de salas de clases de un colegio en la comuna de La Florida, Chile. El objetivo fue medir la influencia del color y la iluminación en el rendimiento de estudiantes de tercer año básico, a través de una acotada intervención en costo y en tiempo de ejecución. Se diseñó un método experimental semitranseccional correlacional el cual permitió recolectar datos de rendimiento académico para inferir la relación causal entre el color del aula y el proceso de aprendizaje, a través de la técnica del prototipo, es decir, la transformación real de un aula, midiendo doblemente los resultados: se compararon resultados de estudiantes en Matemática y Lenguaje, antes y después de la transformación del aula, y se compararon los mismos resultados de estudiantes del aula modificada con los resultados de estudiantes del mismo nivel en un aula convencional. La investigación reveló que la adecuada y pertinente combinación de colores complementarios en el aula estimula y mejora el aprendizaje, en condiciones presupuestarias desventajosas, en un aula convencional, cuya estructura no puede ser modificada, y que un mejoramiento integral del aprendizaje requiere la intervención del conjunto de elementos estimulantes del ambiente educativo. |
---|