Iniciativa curricular para el desarrollo de competencias transversales en ciencias de la salud
<p>Actividad curricular consistente en la organización, por grupos de alumnos de 5º curso de Biología (de la asignatura <em>Patología Molecular</em>) trabajando en equipo, de una Jornada anual para la detección precoz de la hiper...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universitat Politècnica de València
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/b470f55c03884da488da2cfe39ce113d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | <p>Actividad curricular consistente en la organización, por grupos de alumnos de 5º curso de Biología (de la asignatura <em>Patología Molecular</em>) trabajando en equipo, de una Jornada anual para la detección precoz de la hiperglucemia. La actividad se desarrolla en colaboración con una Asociación de Diabéticos local y precisa de la coordinación con ella y con los responsables universitarios para la disposición de todos los requerimientos técnicos, logísticos y de personal que se necesitan para el evento.</p> <p>Los objetivos formativos de esta iniciativa son diversos y se extienden a los variados registros de los que se compone una buena formación integral. Entre ellos puede destacarse desde el fomento y desarrollo de capacidades específicas de la materia (referidas a la capacitación en la obtención, tratamiento y transmisión de datos concernientes a la predisposición a la enfermedad) hasta la familiarización de los estudiantes con el voluntariado social y el asociacionismo de afectados por enfermedades (indistintamente patologías raras o de alta prevalencia), pasando por el cultivo de competencias transversales referidas a la gestión de recursos, a la mejora de la disciplina, la coordinación y el trabajo en equipo, a la cultura de la calidad y a la conciencia de la necesidad de una formación continuada a lo largo del ejercicio profesional.</p><p>El diseño de la actividad es abierto, de manera que primero ejercita respecto al trabajo en el seno de un laboratorio de ideas para, a continuación, canalizar el resultado de éste hasta su materialización práctica mediante un taller preprofesional.</p><p><br /><strong>ABSTRACT</strong></p><p class="REDUTITULOINGLES"><strong><em><span lang="GL">Curriculum initiative for the development of transversal skills in Health Sciences.</span></em></strong></p><p>The aim of this curricular activity consists in the organization of an annual day for early detection of hyperglycemia. This is accomplished by working groups of fifth-year Biology degree students from the <em>Molecular Pathology</em> course. The activity is developed in collaboration with a local Diabetes Association, which will coordinate with the University and with all the technical, logistical and staff requirements needed for the event.</p> <p>The educational purposes of this initiative are diverse and extend to the various fields of a good integral training that renders highly skilled students. These include: <em>i)</em> the promotion and development of specific subject capabilities (referred to training in getting, processing and transmitting data concerning the predisposition to the disease), <em>ii) </em>the familiarization of students with social and voluntary associations of individuals affected by the disease, and <em>iii)</em> the development of transversal skills related to the management of resources, improvement of discipline, coordination and teamwork, quality awareness, as well as the need for ongoing training throughout professional life.</p> <p>The design of the activity is open, beginning with work within a laboratory of ideas, and finally pre-workshop practice.</p> |
---|