EFECTOS CATEGORIALES EN TAREAS DE DENOMINACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE DIBUJOS CON Y SIN COLOR

Los efectos categoriales (EC) observados en pacientes y en sujetos sin lesión cerebral podrían deberse a las características estructurales de los ejemplares de los dominios de seres vivos (SV) y objetos inanimados (OI) en función de su mayor o menor semejanza estructural. La Hipótesis Pre-Semántica...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Macarena Martínez-Cuitiño, Agustina Peccina, Federico Soriano, Juan Pablo Barreyro
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: CAEN 2019
Sujets:
R
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b4cf2b4fa8ca487bac3572873d87f30d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los efectos categoriales (EC) observados en pacientes y en sujetos sin lesión cerebral podrían deberse a las características estructurales de los ejemplares de los dominios de seres vivos (SV) y objetos inanimados (OI) en función de su mayor o menor semejanza estructural. La Hipótesis Pre-Semántica de los Efectos Categoriales (PACE) propone que los SV y OI se verán favorecidos/desfavorecidos en función de las demandas perceptuales de cada tarea que se administre. El objetivo de este trabajo es indagar posibles EC en tareas de denominación y categorización utilizando tanto dibujos en blanco y negro como a color. Se evaluaron cuatro muestras de participantes adultos con tareas de denominación y categorización. Se observaron EC en denominación y categorización de dibujos en blanco y negro y en categorización de dibujos a color. El efecto desaparece en denominación con dibujos a color. Los resultados acuerdan parcialmente con los postulados de la hipótesis PACE. A la luz de estos, se discuten las implicancias cognitivas de las tareas utilizadas.