PUEBLA 1961, GÉNERO Y MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
Este ensayo pretende visibilizar la presencia de las universi- tarias en el movimiento estudiantil de 1961 en la Universi- dad Autónoma de Puebla, apoyándose en la transversalidad de género, categoría que permite reconstruir las asimetrías entre los géneros y el empoderamiento dentro de este movi- m...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/b56d3182e1f44b0a9a33d678e39c98a1 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este ensayo pretende visibilizar la presencia de las universi- tarias en el movimiento estudiantil de 1961 en la Universi- dad Autónoma de Puebla, apoyándose en la transversalidad de género, categoría que permite reconstruir las asimetrías entre los géneros y el empoderamiento dentro de este movi- miento estudiantil. Este conflicto tan importante en la histo- ria de la universidad duró más de dos años en resolverse; con él la autonomía de la universidad se vuelve real porque logra que sus autoridades sean electas por la comunidad universitaria y no por el gobernador, y que esta institución asuma una educación laica y gratuita. El movimiento estalla en el contexto internacional de la Guerra Fría y enfrenta un conservadurismo local dominado por la derecha y la extre- ma derecha. Por esta razón la participación de las estudian- tes liberales es notable, aunque poco numerosa. |
---|