El método sociológico en los estudios bíblicos

En los últimos tiempos se han introducido en la teología nuevos métodos procedentes del campo científico. Esto ha provocado todo tipo de reacciones tanto favorables como adversas. El autor considera conveniente acoger los métodos sociológicos en el campo de la teología y discernirlos. Por ello, el e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rafael Aguirre Monasterio
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Pontificia Comillas 1985
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/b5b9ed491a5242a98710f728b0810b18
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:b5b9ed491a5242a98710f728b0810b18
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:b5b9ed491a5242a98710f728b0810b182021-11-23T11:11:57ZEl método sociológico en los estudios bíblicos0210-16102605-5147https://doaj.org/article/b5b9ed491a5242a98710f728b0810b181985-07-01T00:00:00Zhttps://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/17509https://doaj.org/toc/0210-1610https://doaj.org/toc/2605-5147En los últimos tiempos se han introducido en la teología nuevos métodos procedentes del campo científico. Esto ha provocado todo tipo de reacciones tanto favorables como adversas. El autor considera conveniente acoger los métodos sociológicos en el campo de la teología y discernirlos. Por ello, el estudio muestra la coherencia del método sociológico con los exegéticos que se han empleado hasta la actualidad. A continuación, desarrolla las principales orientaciones de dichas metodologías en el contexto del Nuevo Testamento, sobre todo en los planteamientos de carácter histórico. Por último, se sintetiza la exégesis sociológica actual con sus dificultades, tareas y repercusiones hermenéuticas.Rafael Aguirre MonasterioUniversidad Pontificia Comillasarticlesociologíahermenéuticaexégesismétodos científicosestudios bíblicoshistoriaChristianityBR1-1725Doctrinal TheologyBT10-1480ESEstudios Eclesiásticos , Vol 60, Iss 234, Pp 305-331 (1985)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic sociología
hermenéutica
exégesis
métodos científicos
estudios bíblicos
historia
Christianity
BR1-1725
Doctrinal Theology
BT10-1480
spellingShingle sociología
hermenéutica
exégesis
métodos científicos
estudios bíblicos
historia
Christianity
BR1-1725
Doctrinal Theology
BT10-1480
Rafael Aguirre Monasterio
El método sociológico en los estudios bíblicos
description En los últimos tiempos se han introducido en la teología nuevos métodos procedentes del campo científico. Esto ha provocado todo tipo de reacciones tanto favorables como adversas. El autor considera conveniente acoger los métodos sociológicos en el campo de la teología y discernirlos. Por ello, el estudio muestra la coherencia del método sociológico con los exegéticos que se han empleado hasta la actualidad. A continuación, desarrolla las principales orientaciones de dichas metodologías en el contexto del Nuevo Testamento, sobre todo en los planteamientos de carácter histórico. Por último, se sintetiza la exégesis sociológica actual con sus dificultades, tareas y repercusiones hermenéuticas.
format article
author Rafael Aguirre Monasterio
author_facet Rafael Aguirre Monasterio
author_sort Rafael Aguirre Monasterio
title El método sociológico en los estudios bíblicos
title_short El método sociológico en los estudios bíblicos
title_full El método sociológico en los estudios bíblicos
title_fullStr El método sociológico en los estudios bíblicos
title_full_unstemmed El método sociológico en los estudios bíblicos
title_sort el método sociológico en los estudios bíblicos
publisher Universidad Pontificia Comillas
publishDate 1985
url https://doaj.org/article/b5b9ed491a5242a98710f728b0810b18
work_keys_str_mv AT rafaelaguirremonasterio elmetodosociologicoenlosestudiosbiblicos
_version_ 1718416787516686336