Analítica de lo moderno: Una introducción

Este texto plantea la relevancia de abordar la modernidad como objeto etnográfico, esto es, examinarla desde discursos y prácticas situadas. Esta etnografía se inspira en un enfoque foucaultiano donde la gubernamentalidad es una categoría clave. Desde esta perspectiva, se propone un abordaje que exa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jonathan Xavier Inda
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2011
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/b613cc061bcc43b2ac34b2fdd94e5de8
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este texto plantea la relevancia de abordar la modernidad como objeto etnográfico, esto es, examinarla desde discursos y prácticas situadas. Esta etnografía se inspira en un enfoque foucaultiano donde la gubernamentalidad es una categoría clave. Desde esta perspectiva, se propone un abordaje que examine tres dimensiones analíticas de la modernidad. En primera instancia están las razones de gobierno; esta dimensión reúne todas aquellas formas de conocimiento, de experticia y de cálculo que hacen posible que pensemos a los seres humanos como susceptibles de programación política. En segundo lugar están las técnicas de gobierno; al ámbito de lo técnico pertenecen los mecanismos prácticos, los instrumentos y los programas por medio de los cuales autoridades de distintos tipos buscan dar forma e instrumentalizar la conducta humana. Finalmente están los sujetos de gobierno; esta dimensión cubre los diversos tipos de identidad individual y colectiva que emergen a partir de, y al mismo tiempo sustentan, la actividad gubernamental.