Las tendencias del capital humano en México: Un análisis de la trayectoria de la educación por género 2005-2012
En este artículo se analizan, a partir de los datos de la ENOE , desagregados por área profesional de los años 2005 al 2012, las tendencias de la participación en el mercado laboral por género y por áreas profesionales. Los resultados se estimaron con la tasa de participación, el modelo de regres...
Saved in:
Main Authors: | Angélica Beatriz Contreras-Cueva, José Antonio Rubio González |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/b63b3c3897c2484ea8ccc4c4b820ee19 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Segregación laboral y género: tendencias y desafíos relativos al mercado laboral de la salud y la educación en Chile
by: Cárdenas,Ana, et al.
Published: (2014) -
Educar a niñas y niños de clase media en Santiago: capital cultural y segregación socioterritorial en la formación de mercados locales de educación
by: Stillerman,Joel
Published: (2016) -
Mujeres en educación media técnico profesional: Factores que influyen en sus trayectorias educativas y laborales
by: Fernández-Darraz,María Cecilia, et al.
Published: (2020) -
El papel de la universidad en el diseño de políticas para la formación de capital humano en pro del desarrollo economico local
by: MARÍA ALEJANDRA VILLASMIL RUBIO
Published: (2005) -
Análisis compensatorio de capital humano
by: Figueroa Cárdenas, Antonio
Published: (2010)