Los procesos de segregación residencial y socioeconómica vinculados a la desigual intervención en urbanismo y vivienda: el caso de Alicante
La segregación residencial y socioeconómica es un factor asociado al crecimiento urbanístico y evolución desigual de muchas ciudades. La desigual distribución de rentas y grupos sociales en el núcleo urbano de Alicante se produce desde los primeros planes urbanísticos, pero el reciente y fuerte des...
Guardado en:
Autor principal: | Juan López-Jiménez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Asociación Española de Geografía
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/b69912a498e74f0aa86f891d981e1f26 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Segregación residencial y políticas de vivienda en Temuco: 1992-2002
por: Garín Contreras,Alan, et al.
Publicado: (2009) -
Vivienda social en Córdoba: efectos en la segregación residencial y el crecimiento urbano (1991-2008)
por: Marengo,María Cecilia, et al.
Publicado: (2016) -
Indicadores de percepción de calidad del entorno residencial: una herramienta para la planificación urbana. Caso de estudio del cantón de Flores, Costa Rica
por: von Breymann Miranda,Helga
Publicado: (2019) -
DERECHO URBANÍSTICO Y EXCLUSIÓN SOCIAL
por: GIL MC CAWLEY,DIEGO, et al.
Publicado: (2021) -
Segregación residencial y nichos étnicos de los inmigrantes internacionales en el Área Metropolitana de Santiago
por: Schiappacasse Cambiaso,Paulina
Publicado: (2008)