Mobile learning: el uso de Whatsapp en el aprendizaje del inglés

La universalización en el uso de los dispositivos móviles ha posibilitado su aplicación en diferentes circunstancias, en particular en tiempos de aislamiento social donde los métodos tradicionales de la enseñanza se han visto en desuso. El objetivo de este artículo ha sido demostrar la incidencia de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Alejandro Vigil García, Rodolfo Acosta Padrón, Ernesto Emilio Andarcio Betancourt, Elizabeth Dumpierrés Otero, Obed Licor Castillo
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Cienfuegos 2020
Subjects:
L
Online Access:https://doaj.org/article/b6a1ce5d63f143a9bd6e4efba5e62780
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La universalización en el uso de los dispositivos móviles ha posibilitado su aplicación en diferentes circunstancias, en particular en tiempos de aislamiento social donde los métodos tradicionales de la enseñanza se han visto en desuso. El objetivo de este artículo ha sido demostrar la incidencia del uso de WhatsApp en el proceso de enseñanza-aprendizaje del uso real del inglés, para potenciar el desarrollo de la competencia comunicativa, interactiva e intercultural, desde el contexto sociocultural en que aprenden los estudiantes del 5to curso de la carrera Educación de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saiz Montes de Oca”. Cuba. Se obtienen resultados en el desarrollo de habilidades metacomunicativas y metalingüísticas. Igualmente, facilita la transmisión cultural entre los estudiantes al mismo tiempo que los ayuda a sobreponerse a sus miedos referidos al uso de la lengua en la comunicación social, logra la motivación en los estudiantes en el aprendizaje de lenguas desde la psicología del éxito y constituye una alternativa en la enseñanza de lengua en la modalidad no presencial a distancia. Sin embargo, la participación de algunos estudiantes se mantiene baja, capítulo pendiente para futuras investigaciones.