Territorios de agua: infraestructura agrícola, reforma agraria y palma de aceite en el municipio de Marialabaja (Bolívar)

Las dinámicas de despojo y acaparamiento de agua son un eje central en investigaciones recientes que reconocen las relaciones asimétricas de poder y el poder de la naturaleza misma en el manejo, uso y control de los recursos. Sin embargo, no son muchos los trabajos sobre las alternativas de gestión...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Catalina Quiroga Manrique, Diana Vallejo Bernal
Format: article
Langue:ES
Publié: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2019
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b6b7d5ba9a27470687fa9b25b0f5e934
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Las dinámicas de despojo y acaparamiento de agua son un eje central en investigaciones recientes que reconocen las relaciones asimétricas de poder y el poder de la naturaleza misma en el manejo, uso y control de los recursos. Sin embargo, no son muchos los trabajos sobre las alternativas de gestión local del agua. Este artículo aporta a este conjunto de literatura a partir de un acercamiento etnográfico al distrito de riego de Marialabaja (Bolívar), en el Caribe colombiano. El análisis de la construcción de esta obra ayuda a entender cómo la infraestructura se apropia como parte del territorio, a la vez que genera relaciones desiguales de acceso al agua. También muestra las consecuencias directas de una política de desarrollo rural en las vidas cotidianas de las poblaciones locales.