La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico

Las investigaciones cualitativas se caracterizan por las relaciones que se establecen entre el investigador y los participantes de ahí la importancia de la ética como garante del rigor científico en las indagaciones; lo que también debe estar presente en las investigaciones pedagógicas donde se util...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Eudaldo Enrique Espinoza Freire
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Cienfuegos 2020
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b70d3a52d72248dba5e7660ebb32c0ca
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Las investigaciones cualitativas se caracterizan por las relaciones que se establecen entre el investigador y los participantes de ahí la importancia de la ética como garante del rigor científico en las indagaciones; lo que también debe estar presente en las investigaciones pedagógicas donde se utiliza este paradigma. El presente trabajo descriptivo de tipo revisión bibliográfica sustentado en los métodos, hermenéutico y análisis de contenido, tiene por objetivo el análisis, desde un posicionamiento crítico de la presencia de la ética en la investigación pedagógica con enfoque cualitativo. Entre los principales resultados se encuentran, la caracterización de las investigaciones cualitativas, sus principales métodos y técnicas, los fundamentos y elementos éticos, y su empleo en el ámbito pedagógico para el estudio de las relaciones sociales al interior de las instituciones educativas en la consecución de los objetivos de los sistemas de enseñanza y de la escuela con la comunidad como agente de cambio, así como objeto de estudio en el currículo de las carreras pedagógicas desde el punto de vista cognitivo y axiológico. Se concluye que, las investigaciones cualitativas constituyen una valiosa herramienta ética para la formación integral de los futuros docentes.