O Brasil na América Latina: diante de uma ideia de literatura mundial

Este artículo buscará pensar de qué manera la literatura brasileña aparece en la pugna por formar parte de una literatura-mundo. A partir de la imposición misma de una economía pensada en la relación de mundo presente en el vocablo globalización, la proposición de Goethe de una literatura mundial pa...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ieda Magri
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidade de Brasília 2019
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b711d51632ce47e7aaa237e370fd6aea
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo buscará pensar de qué manera la literatura brasileña aparece en la pugna por formar parte de una literatura-mundo. A partir de la imposición misma de una economía pensada en la relación de mundo presente en el vocablo globalización, la proposición de Goethe de una literatura mundial pasa a ser el punto de partida para el estudio de esa inserción. Se observa que reservar un espacio periférico dentro del peculio común del mundo a las literaturas de América Latina no es suficiente para incluirla en el discurso de lo “mundial” y mucho menos para llevar a cabo lo que Spivak llama “una competición limpia”. Más especificamente, es de nuestro interés pensar el caso de Brasil dentro de América Latina, su posición aún más periférica en relación a la inserción en la literatura-mundo, y que tiene, sin embargo, otras resonancias a partir de los estudios de Franco Moretti y de las nuevas publicaciones de Machado de Assis en los Estados Unidos, que dieron visibilidad a la crítica brasileña que aborda estas cuestiones.