Hernia paraesofágica: un reto diagnóstico
Se presenta un caso de hernia paraesofágica en una mujer con diagnóstico inicial de enfermedad ácidopéptica. El diagnóstico preciso requirió radiografía de tórax, radiografía de vías digestivas altas y tomografia axial computarizada. Fue tratada mediante abordaje por videolaparascopía; seis meses de...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad del Norte
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b71cfc06e4b04fb7b8c9bb6f8839db3f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Se presenta un caso de hernia paraesofágica en una mujer con diagnóstico inicial de enfermedad ácidopéptica. El diagnóstico preciso requirió radiografía de tórax, radiografía de vías digestivas altas y tomografia axial computarizada. Fue tratada mediante abordaje por videolaparascopía; seis meses después estaba asintomática y sin complicaciones. El médico general debe considerar la probabilidad de hernia paraesofágica en pacientes añosos con síntomas del tracto digestivo superior inexplicados, especialmente cuando los síntomas son crónicos y sin respuesta adecuada al tratamiento con inhibidores de la bomba de protones. |
---|