Colonialidad, colonialismo y estudios coloniales: un enfoque comparativo de inflexión subalternista
La teoría poscolonial y la opción de colonial están, desde hace ya unos años, encontrando cada día más adeptos en América Latina. En ambos casos, la idea de lo colonial, la colonialidad y el colonialismo parece tomar diferentes formas. A pesar de esa fluctuación proteica de los vocablos que tienen c...
Saved in:
Main Author: | Gustavo Verdesio |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.25058/20112742.n29.05 https://doaj.org/article/b74f6dba291b4815a570c13f2059aa37 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Sobre colonialismo interno y subjetividad. Notas para un debate
by: Alejandro de Oto, et al.
Published: (2018) -
Reivindicar la cercanía entre los feminismos poscoloniales y decoloniales con base en Spivak y Rivera Cusicanqui
by: Kiran Asher
Published: (2019) -
La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales: transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global
by: Ramón Grosfoguel
Published: (2006) -
La interpretación del género en El vampiro de la colonia Roma
by: Strid,John Evar
Published: (2017) -
MUNDOS CONVERGENTES: GÉNERO, SUBALTERNIDAD, POSCOLONIALISMO
by: Ishita Banerjee
Published: (2014)