Estructura factorial de la función ejecutiva desde el dominio conductual

El objetivo de este estudio fue determinar la estructura de la Función Ejecutiva (FE) desde el dominio conductual derivado de las subescalas de padres y maestros del BrRiefEF (Behavior Rating Inventory of Executive Function) en adolescentes infractores con Trastorno Disocial de la Conducta (TDC) y...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Olber Eduardo Arango, Isabel Cristina Puerta, Daniel A. Pineda
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Santo Tomás 2008
Sujets:
tdc
Accès en ligne:https://doaj.org/article/b79e5e30f0744ae18f53e1d438f117ff
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo de este estudio fue determinar la estructura de la Función Ejecutiva (FE) desde el dominio conductual derivado de las subescalas de padres y maestros del BrRiefEF (Behavior Rating Inventory of Executive Function) en adolescentes infractores con Trastorno Disocial de la Conducta (TDC) y un grupo control (no-TDC) del valle del Aburrá. La muestra fue de 128 adolescentes: 56 infractores con TDC y 72 no infractores no-TDC. Se realizó un análisis factorial con las puntuaciones de las subescalas del BrRiefEF. Se observó una estructura factorial de las conductas de la FE con un único factor en ambos grupos. A este factor se le denominó Sistema de Supervisión Conductual (SSC). El BrRiefEF evalúa un Sistema de Supervisión Conductual (SSC) que diferencia significativamente ambos grupos.