El derecho de las familias desde y en perspectiva de géneros

La perspectiva de géneros, en plural, implica un movimiento de lucha por los derechos de las mujeres, que han sido históricamente “feminizadas”, como así, de otras identidades sintetizadas bajo las siglas LGBTIQ1, históricamente “per seguidas”. La pregunta por el control de estos cuerpos permite abr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marisa Herrera, Martina Salituri Amezcua
Format: article
Language:EN
Published: Universidad del Norte 2018
Subjects:
Law
K
Online Access:https://doaj.org/article/b7a21991cb9d45d98b1ca8a09739c469
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La perspectiva de géneros, en plural, implica un movimiento de lucha por los derechos de las mujeres, que han sido históricamente “feminizadas”, como así, de otras identidades sintetizadas bajo las siglas LGBTIQ1, históricamente “per seguidas”. La pregunta por el control de estos cuerpos permite abrir nuevos debates interdisciplinarios en los que el derecho ocupa un lugar de relevancia. Ejemplo de ello es el reciente proceso de reforma de la legislación civil en la Argentina que dio lugar a un nuevo Código Civil y Comercial, escenario fe cundo para indagar y demostrar cómo varias de estas luchas se plasman en el orden jurídico y, a la par, visualizar las nuevas tensiones y desafíos que genera atravesar la legislación civil desde la perspectiva de géneros. Para tal fin se ana liza sobre los movimientos feministas, la consecuente renegociación entre “lo público” y “lo privado” y el obligado pasaje de la noción de familia en singular a familias en plural. Ello, auspiciado por la doctrina internacional de los derechos humanos, base obligada de toda regulación en la cual la perspectiva de géneros ha tenido un rol fundamental, y aquí se lo destaca como eje de estudio central.