Empleo de redes sociales para el análisis de las relaciones entre dominancia y leucocitospermia en carneros con estrés experimental
El análisis de datos para generar redes ha sido empleado en epidemiologia y medicina preventiva, para conocer las relaciones e interacciones entre los integrantes de un núcleo social, evidenciando los factores que modifican al individuo, su rebaño o a la población completa. No hay aplicación del aná...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , |
|---|---|
| Format: | article |
| Language: | ES PT |
| Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2015
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://doaj.org/article/b83541776f234a94b70f751e47f497c0 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El análisis de datos para generar redes ha sido empleado en epidemiologia y medicina preventiva, para conocer las relaciones e interacciones entre los integrantes de un núcleo social, evidenciando los factores que modifican al individuo, su rebaño o a la población completa. No hay aplicación del análisis de redes sobre las relaciones que se generan entre los datos obtenidos mediante estudios de etología y fisiología. El presente trabajo evalúa las relaciones entre la tasa de dominancia y la leucocitospermia, para observar la variación de las constantes y su injerencia sobre las otras, antes y después de un estímulo estresante en carneros adultos clínicamente sanos y libres de enfermedades genitourinarias. Mientras que la estadística descriptiva permite conocer las diferencias y correlaciónes entre los datos obtenidos, el análisis de redes permite observar en una gráfica en dos dimensiones las relaciones entre las variables y su efecto sobre otras. El análisis de redes se podrá aplicar al estudio de constantes que afectan el comportamiento y las condiciones clínico-fisiológicas de un rebaño, permitiendo la prevención a partir de la observación de las tendencias representadas en las gráficas asociadas a la variación de las constantes de los individuos. |
|---|