Sensibilidade do WISC-III na identificação do Transtorno de Déficit de Atención/Hiperatividade(TDAH)

El Trastorno por trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la disminución de la capacidad de atención, impulsividad e hiperactividad, que afectan a niños, adolescentes y adultos. Existen diversos instrumentos que pueden ayudar en el diagnóstico de este trastorno,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Regina Maria Fernandes Lopes, Marianne Farina, Guilherme Welter Wendt, Cristiane Silva Esteves, Irani l. de Lima Argimon
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: CAEN 2012
Materias:
ird
iii
R
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/b88276d0561f4625bf4b636d53df3fc6
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:b88276d0561f4625bf4b636d53df3fc6
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:b88276d0561f4625bf4b636d53df3fc62021-11-11T15:54:10ZSensibilidade do WISC-III na identificação do Transtorno de Déficit de Atención/Hiperatividade(TDAH)0718-4123https://doaj.org/article/b88276d0561f4625bf4b636d53df3fc62012-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439643203010https://doaj.org/toc/0718-4123El Trastorno por trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la disminución de la capacidad de atención, impulsividad e hiperactividad, que afectan a niños, adolescentes y adultos. Existen diversos instrumentos que pueden ayudar en el diagnóstico de este trastorno, uno de ellos es el índice de resistencia a la Distractibilidad (IRD) del WISC-1I1 por subpruebas de aritméticas y dígitos. Objetivo: evaluar, a través de la escala I11 de inteligencia Wechsler(WISC 111), el cociente de inteligencia (IQ) Global, Verbal y aplicación, medir el rendimiento del índice y determinar si o no la presencia de factoriales de TDAH. Método: diseño cuantitativo transversal. Muestra de 80 participantes, las edades de 6 a 15 años, siendo 26 mujeres y 54 varones. Resultados: los participantes evaluados, 67,5% tenía TDAH. Este porcentaje además tenía un coeficiente intelectual en rango medio, aquellos que no presentan TDAH tenían un coeficiente intelectual muy superior. Se encontraron puntuaciones Significativamente más bajas en los participantes con ADHD en eIIRD. Conclusión: El WISC-III se muestra sensible en el diagnóstico de los niños con TDAH y es una herramienta útil para ayudar en la evaluación de los niños con este trastorno.Regina Maria Fernandes LopesMarianne FarinaGuilherme Welter WendtCristiane Silva EstevesIrani l. de Lima ArgimonCAENarticletrastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah)irddistractibilidadíndices factoriales del wisciiipsicometríaMedicineRInternal medicineRC31-1245Neurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571Philosophy. Psychology. ReligionBPsychologyBF1-990ENESPTCuadernos de Neuropsicologia, Vol 6, Iss 1, Pp 128-140 (2012)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah)
ird
distractibilidad
índices factoriales del wisc
iii
psicometría
Medicine
R
Internal medicine
RC31-1245
Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
Philosophy. Psychology. Religion
B
Psychology
BF1-990
spellingShingle trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah)
ird
distractibilidad
índices factoriales del wisc
iii
psicometría
Medicine
R
Internal medicine
RC31-1245
Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
Philosophy. Psychology. Religion
B
Psychology
BF1-990
Regina Maria Fernandes Lopes
Marianne Farina
Guilherme Welter Wendt
Cristiane Silva Esteves
Irani l. de Lima Argimon
Sensibilidade do WISC-III na identificação do Transtorno de Déficit de Atención/Hiperatividade(TDAH)
description El Trastorno por trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la disminución de la capacidad de atención, impulsividad e hiperactividad, que afectan a niños, adolescentes y adultos. Existen diversos instrumentos que pueden ayudar en el diagnóstico de este trastorno, uno de ellos es el índice de resistencia a la Distractibilidad (IRD) del WISC-1I1 por subpruebas de aritméticas y dígitos. Objetivo: evaluar, a través de la escala I11 de inteligencia Wechsler(WISC 111), el cociente de inteligencia (IQ) Global, Verbal y aplicación, medir el rendimiento del índice y determinar si o no la presencia de factoriales de TDAH. Método: diseño cuantitativo transversal. Muestra de 80 participantes, las edades de 6 a 15 años, siendo 26 mujeres y 54 varones. Resultados: los participantes evaluados, 67,5% tenía TDAH. Este porcentaje además tenía un coeficiente intelectual en rango medio, aquellos que no presentan TDAH tenían un coeficiente intelectual muy superior. Se encontraron puntuaciones Significativamente más bajas en los participantes con ADHD en eIIRD. Conclusión: El WISC-III se muestra sensible en el diagnóstico de los niños con TDAH y es una herramienta útil para ayudar en la evaluación de los niños con este trastorno.
format article
author Regina Maria Fernandes Lopes
Marianne Farina
Guilherme Welter Wendt
Cristiane Silva Esteves
Irani l. de Lima Argimon
author_facet Regina Maria Fernandes Lopes
Marianne Farina
Guilherme Welter Wendt
Cristiane Silva Esteves
Irani l. de Lima Argimon
author_sort Regina Maria Fernandes Lopes
title Sensibilidade do WISC-III na identificação do Transtorno de Déficit de Atención/Hiperatividade(TDAH)
title_short Sensibilidade do WISC-III na identificação do Transtorno de Déficit de Atención/Hiperatividade(TDAH)
title_full Sensibilidade do WISC-III na identificação do Transtorno de Déficit de Atención/Hiperatividade(TDAH)
title_fullStr Sensibilidade do WISC-III na identificação do Transtorno de Déficit de Atención/Hiperatividade(TDAH)
title_full_unstemmed Sensibilidade do WISC-III na identificação do Transtorno de Déficit de Atención/Hiperatividade(TDAH)
title_sort sensibilidade do wisc-iii na identificação do transtorno de déficit de atención/hiperatividade(tdah)
publisher CAEN
publishDate 2012
url https://doaj.org/article/b88276d0561f4625bf4b636d53df3fc6
work_keys_str_mv AT reginamariafernandeslopes sensibilidadedowisciiinaidentificacaodotranstornodedeficitdeatencionhiperatividadetdah
AT mariannefarina sensibilidadedowisciiinaidentificacaodotranstornodedeficitdeatencionhiperatividadetdah
AT guilhermewelterwendt sensibilidadedowisciiinaidentificacaodotranstornodedeficitdeatencionhiperatividadetdah
AT cristianesilvaesteves sensibilidadedowisciiinaidentificacaodotranstornodedeficitdeatencionhiperatividadetdah
AT iranildelimaargimon sensibilidadedowisciiinaidentificacaodotranstornodedeficitdeatencionhiperatividadetdah
_version_ 1718433008375037952