Effective Communication in English: Preparing Undergraduate Students in the United States-Mexico Border

El propósito de este estudio fue examinar las perspectivas de 15 estudiantes de licenciatura en términos de su selección de programa académico. El estudio se llevó a cabo a través del método de caso cualitativo. Los resultados sugieren que los participantes consideran que desarrollar la habilidad pa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Eduardo R. Díaz
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte 2020
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/b8e300cdf4b14551ac0bed127aaa903a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue examinar las perspectivas de 15 estudiantes de licenciatura en términos de su selección de programa académico. El estudio se llevó a cabo a través del método de caso cualitativo. Los resultados sugieren que los participantes consideran que desarrollar la habilidad para comunicarse en inglés facilitará su integración en la economía de la frontera México-Estados Unidos. Este hallazgo es original ya que coloca al inglés como prioridad para estudiantes universitarios a la par con los contenidos específicos del programa académico. La principal limitante de este estudio es su enfoque en un solo lado de la frontera.