Transformaciones sociales y urbanas del entorno de los Mercados del Centro Histórico de Cuenca. Mercado 9 de Octubre y Mercado 10 de Agosto
Los mercados son equipamientos públicos que vinculan actividades comerciales y de intercambio cultural, los cuales interactúan con el tejido urbano en el que se insertan. Sus valores históricos y simbólicos los vuelven lugares susceptibles a transformaciones que replantean la estructura urbana, tal...
Guardado en:
Autores principales: | Adriana Briones-Orellana, Jessica Heras-Olalla, Verónica Heras-Barros |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad del Bío Bío
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/b8f18a5faaf94650aa0eae6484668168 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Ciudades de lucro sin ciudadanos. Estigma territorial como detonante de una gentrificación turística. El caso del centro histórico del Callao, Perú
por: Cuevas-Calderón,Elder Alejandro, et al.
Publicado: (2021) -
Gentrificación e interrelación territorial: efectos de Puerto Norte sobre el barrio Refinería (Rosario, Argentina)
por: Maria Celina Añaños
Publicado: (2020) -
Procesos de gentrificación y contragentrificación: Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)
por: Boldrini,Paula Luciana, et al.
Publicado: (2014) -
Gentrificación en el centro Metropolitano de Monterrey, 2010-2020
por: Luis Fernando Campos-Sánchez, et al.
Publicado: (2021) -
¿Gentrificación comercial en contexto de superdiversidad?: La transformación del comercio local en el centro y pericentro de Santiago de Chile
por: Catalán Hidalgo,René
Publicado: (2020)