ADVANCES IN REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES IN CATTLE: FROM ARTIFICIAL INSEMINATION TO CLONING

El afán por controlar los procesos reproductivos en animales ha llevado a una gran ganancia en conocimiento, impulsando el desarrollo de cuatro tecnologías reproductivas asistidas (ARTS) para animales y humanos. El uso de ARTS ha sido de gran importancia en la producción ganadera. En términos gener...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: M Bertolini, LR Bertolini
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2009
Materias:
ivf
Acceso en línea:https://doaj.org/article/b8fafd75a92742619f40e8f4388918d0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:b8fafd75a92742619f40e8f4388918d0
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:b8fafd75a92742619f40e8f4388918d02021-11-11T15:53:09ZADVANCES IN REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES IN CATTLE: FROM ARTIFICIAL INSEMINATION TO CLONING0120-29522357-3813https://doaj.org/article/b8fafd75a92742619f40e8f4388918d02009-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407639221004https://doaj.org/toc/0120-2952https://doaj.org/toc/2357-3813El afán por controlar los procesos reproductivos en animales ha llevado a una gran ganancia en conocimiento, impulsando el desarrollo de cuatro tecnologías reproductivas asistidas (ARTS) para animales y humanos. El uso de ARTS ha sido de gran importancia en la producción ganadera. En términos generales, las tres principales generaciones de ART, incluyendo 1) inseminación artificial (AI) y congelación de gametos y embriones, 2) superovulación y transferencia de embriones (MOET) y 3) procedimientos de fertilización in Vitro, han madurado en aplicaciones comerciales exitosas, facilitando el incremento en la producción a través de la genética, reducción del intervalo generacional, control de enfermedades, y reducción de costos de producción. La cuarta generación de ARTS incluye procesos que aún son muy experimentales, como transferencia de núcleos (NT) de células somáticas, transgénesis, y biología de células madre. Estas tecnologías se intercalan las unas con las otras y con las herramientas moleculares actuales, dependen completamente de las generaciones de tecnologías previas. Sin embargo, hay muchos retos reproductivos que no permiten alcanzar el potencial reproductivo máximo, afectando la productividad y la rentabilidad. Es claro que la aplicación de tales tecnologías como actividades lucrativas se mantendrán cuestionadas si no se asocian a otros componentes de la producción pecuaria, como la salud animal, nutrición, y prácticas de manejo adecuadas.M BertoliniLR BertoliniUniversidad Nacional de Colombiaarticlebiotecnología de la reproduccióninseminación artificialtransferencia de embrionesclonaciónivfAnimal cultureSF1-1100Veterinary medicineSF600-1100ESRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Vol 56, Iss III, Pp 184-194 (2009)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic biotecnología de la reproducción
inseminación artificial
transferencia de embriones
clonación
ivf
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
spellingShingle biotecnología de la reproducción
inseminación artificial
transferencia de embriones
clonación
ivf
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
M Bertolini
LR Bertolini
ADVANCES IN REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES IN CATTLE: FROM ARTIFICIAL INSEMINATION TO CLONING
description El afán por controlar los procesos reproductivos en animales ha llevado a una gran ganancia en conocimiento, impulsando el desarrollo de cuatro tecnologías reproductivas asistidas (ARTS) para animales y humanos. El uso de ARTS ha sido de gran importancia en la producción ganadera. En términos generales, las tres principales generaciones de ART, incluyendo 1) inseminación artificial (AI) y congelación de gametos y embriones, 2) superovulación y transferencia de embriones (MOET) y 3) procedimientos de fertilización in Vitro, han madurado en aplicaciones comerciales exitosas, facilitando el incremento en la producción a través de la genética, reducción del intervalo generacional, control de enfermedades, y reducción de costos de producción. La cuarta generación de ARTS incluye procesos que aún son muy experimentales, como transferencia de núcleos (NT) de células somáticas, transgénesis, y biología de células madre. Estas tecnologías se intercalan las unas con las otras y con las herramientas moleculares actuales, dependen completamente de las generaciones de tecnologías previas. Sin embargo, hay muchos retos reproductivos que no permiten alcanzar el potencial reproductivo máximo, afectando la productividad y la rentabilidad. Es claro que la aplicación de tales tecnologías como actividades lucrativas se mantendrán cuestionadas si no se asocian a otros componentes de la producción pecuaria, como la salud animal, nutrición, y prácticas de manejo adecuadas.
format article
author M Bertolini
LR Bertolini
author_facet M Bertolini
LR Bertolini
author_sort M Bertolini
title ADVANCES IN REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES IN CATTLE: FROM ARTIFICIAL INSEMINATION TO CLONING
title_short ADVANCES IN REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES IN CATTLE: FROM ARTIFICIAL INSEMINATION TO CLONING
title_full ADVANCES IN REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES IN CATTLE: FROM ARTIFICIAL INSEMINATION TO CLONING
title_fullStr ADVANCES IN REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES IN CATTLE: FROM ARTIFICIAL INSEMINATION TO CLONING
title_full_unstemmed ADVANCES IN REPRODUCTIVE TECHNOLOGIES IN CATTLE: FROM ARTIFICIAL INSEMINATION TO CLONING
title_sort advances in reproductive technologies in cattle: from artificial insemination to cloning
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2009
url https://doaj.org/article/b8fafd75a92742619f40e8f4388918d0
work_keys_str_mv AT mbertolini advancesinreproductivetechnologiesincattlefromartificialinseminationtocloning
AT lrbertolini advancesinreproductivetechnologiesincattlefromartificialinseminationtocloning
_version_ 1718433073213734912