Desarrollo agrotecnológico de Lippia alba (Miller) N. E. Brown ex Britton & Wilson

El presente trabajo tuvo como objetivo describir el comportamiento agronómico de Lippia alba (Mill.) bajo dos sistemas agroecológicos, uno se realizó en el Centro Experimental de la Universidad Nacional de Palmira (CEUNP), ubicado en el corregimiento de Villa Gorgona, en el departamento del Valle de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Patricia Guzmán Rivera, Ricardo Cardozo, Vanessa García
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de San Buenaventura 2004
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/b914d7fb02d6401693ab8df43f99f621
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tuvo como objetivo describir el comportamiento agronómico de Lippia alba (Mill.) bajo dos sistemas agroecológicos, uno se realizó en el Centro Experimental de la Universidad Nacional de Palmira (CEUNP), ubicado en el corregimiento de Villa Gorgona, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia, y el otro ensayo se realizó en los terrenos de la empresa Inboma, ubicado en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda, Colombia. Se evaluaron diferentes densidades de siembra, el rendimiento de materia fresca, seca y aceite esencial. La planta Lippia alba se adapta bien agronómicamente en las dos condiciones evaluadas, pero en el CEUNP, caracterizado por estar ubicado a menor altitud, con mayores temperaturas y mayor luminosidad (T°24°C, %HR 77, y 1.008 msnm), presentó mejor desarrollo, mayor rendimiento de biomasa y aceite esencial, con una densidad de siembra de 20.000 plantas por Ha.