LA DEMANDA DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE MÉXICO EN LA ERA DEL TLCAN. Un enfoque de cointegración
Este artículo busca caracterizar los flujos de comercio internacional de México durante el periodo de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Las ecuaciones de importaciones y exportaciones se basan en el modelo de bienes sustitutos imperfectos y son estimadas utilizando...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Rodolfo S. Cermeño, Huver Rivera Ponce |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Fondo de Cultura Económica
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/b9f31cfa087f4ecf90bae66369cf986e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Revisión de la hipótesis de convergencia mediante cointegración en panel: el caso de América Latina
par: Domingo Rodríguez Benavides, et autres
Publié: (2016) -
Convergencia hacia la economía regional líder en México. Un análisis de cointegración en panel
par: Jesús Díaz Pedroza, et autres
Publié: (2009) -
¿El comercio lleva a la convergencia? Un análisis del efecto del TLCAN sobre la convergencia local en México
par: Alberto Díaz Dapena, et autres
Publié: (2017) -
Patentes y crecimiento económico, el caso de México durante el TLCAN
par: Alenka Guzmán, et autres
Publié: (2018) -
(Di)convergencia regional en México
par: Vicente Germán-Soto
Publié: (2005)