Racionalidades alternas en la teoría económica

Las investigaciones recientes acerca del desarrollo local y las economías campesinas se realizan con una carencia de análisis teórico. La teoría económica dejó de estudiar las transformaciones que padeció un segmento importante de la población rural, los campesinos, a partir de la puesta en marcha d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Mara Rosas, David Barkin
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Autónoma Metropolitana 2009
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/ba503db65b534882b0b56b3b892e4eb9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Las investigaciones recientes acerca del desarrollo local y las economías campesinas se realizan con una carencia de análisis teórico. La teoría económica dejó de estudiar las transformaciones que padeció un segmento importante de la población rural, los campesinos, a partir de la puesta en marcha de las políticas neoliberales porque la misma teoría de la economía campesina predijo una tendencia a la desaparición de los campesinos. Sin embargo, las preocupaciones sobre la sustentabilidad han evidenciado que las actividades económicas campesinas responden a una lógica diferente, conducente al manejo sustentable de recursos naturales; son algunos economistas neoinstitucionales quienes insisten en la necesidad de considerar que estas comunidades se conducen con una racionalidad diferente a la capitalista. El objetivo de este artículo es hacer una revisión de las diferentes corrientes teóricas que, por un lado, cuestionan la existencia de una racionalidad económica única y, por otro, aportan elementos para explicar la existencia y la dinámica de las racionalidades alternas.