Determinación de límites de referencia de analitos hematológicos en cabras lecheras adultas en el Altiplano Mexicano

Con el objetivo de establecer los límites de referencia de analitos hematológicos de cabras adultas de razas productoras de leche clínicamente sanas, sujetas al manejo y a las características de los sistemas de producción intensiva del Altiplano Mexicano, se recolectaron y analizaron muestras de san...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: R. E. Martínez-Grimaldo, G.F. Quiroz-Rocha, Y. Domínguez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2018
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/baf936e417164d1cb537287ef81006c0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Con el objetivo de establecer los límites de referencia de analitos hematológicos de cabras adultas de razas productoras de leche clínicamente sanas, sujetas al manejo y a las características de los sistemas de producción intensiva del Altiplano Mexicano, se recolectaron y analizaron muestras de sangre de cabras de 2 o más años de edad en diferentes etapas de producción. Con los resultados se obtuvieron los límites de referencia para hematocrito, cuenta de eritrocitos, volumen globular medio (VGM), plaquetas, sólidos totales, fibrinógeno, cuenta de leucocitos, neutrófilos segmentados, neutrófilos en banda, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos. Las medias obtenidas para cada analito fueron: hematocrito (0,22-0,36 L/L), cuenta de eritrocitos (9,07-18,47 x1012/L), volumen globular medio (VGM) (14,44-27,91), plaquetas (229-3 1 63 x109/L), solidos totales (65,64-84,64 g/L), fibrinógeno (0-6 g/L), cuenta de leucocitos (3,75-11,47 x109/L), neutrófilos segmentados (0,95-4,98 x109/L), neutrófilos en banda (0-0,16 x109/L), linfocitos (1,76-6,44 x109/L), monocitos (0-0,65 x109/L), eosinófilos (0-1,36 x109/L) y basófilos (0 - 0,37 x109/L). Estos valores se compararon con los obtenidos en otros estudios similares, y se encontraron algunas diferencias mayoritariamente en los valores obtenidos para hematocrito, eritrocitos, VGM, plaquetas, leucocitos y linfocitos, lo cual se debe a las diferencias en condiciones medioambientales y de alimientación entre los estudios.