Gráficos triangulares del comportamiento físico de arcillas utilizadas para la fabricación de productos de mampostería en Colombia

En la presente trabajo se llevó a cabo la construcción de gráficos triangulares teniendo en cuenta los porcentajes de arena, limo y arcilla de la prima utilizada en dos empresas dedicadas a la fabricación de ladrillos macizos en la región del Cesar y Norte de Santander, Colombia. Inicialmente, se re...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ricardo Andrés García León, María Teresa Crespo Guerra, Mario Grave Capistran, Adan Ruiz Rios
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 2019
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/bb8b6a17928b40918b423a41b0ff3d5c
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En la presente trabajo se llevó a cabo la construcción de gráficos triangulares teniendo en cuenta los porcentajes de arena, limo y arcilla de la prima utilizada en dos empresas dedicadas a la fabricación de ladrillos macizos en la región del Cesar y Norte de Santander, Colombia. Inicialmente, se realizó el ensayo de granulometría a diferentes muestras de arcilla con los cuales se determinaron los porcentajes de arenas, limos y arcillas. Estos porcentajes fueron ubicados en el diagrama de Winkler para identificar los tipos de arcillas existentes según su textura y tipos de productos que se pueden fabricar. Los resultados de los gráficos triangulares muestran la influencia del comportamiento del límite líquido, limite plástico e índice de plasticidad, con lo que se pudo predecir su comportamiento en extrusión. Con esta investigación se espera que las empresas puedan implementar estrategias y mejoras sobre la calidad de la materia prima que permita productos con óptimas propiedades mecánicas, con lo que evidentemente se mejoraran los recursos ambientales y económicos de las empresas.