La educación inclusiva hoy. Reconocer al otro y crear comunidad a través del diálogo y la participación

El artículo plantea la necesidad de revitalizar el ideal de la escuela inclusiva, una vez que éste ha comenzado a formar parte del lenguaje escolar políticamente correcto, desde el dilema de quiénes, cómo y para qué se participa en las escuelas. A partir de este objetivo, se explican los principios...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Teresa SUSINOS RADA, Carlos RODRÍGUEZ-HOYOS
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Murcia 2011
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/bbb413d068da440a8a10fe84bd18d3d3
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El artículo plantea la necesidad de revitalizar el ideal de la escuela inclusiva, una vez que éste ha comenzado a formar parte del lenguaje escolar políticamente correcto, desde el dilema de quiénes, cómo y para qué se participa en las escuelas. A partir de este objetivo, se explican los principios teóricos y las fases de investigación de un proyecto desarrollado desde la Universidad de Cantabria que tiene como objetivo mejorar los centros docentes aumentando la participación del alumnado, esto es, haciendo visible y escuchando su voz1. Así, reconociendo la importancia que para los estudiantes y sus profesores tiene sentirse vinculados a los proyectos y actividades que nutren la dinámica escolar, las conclusiones de la investigación nos permiten enriquecer y plantear nuevos retos a las prácticas docentes y de investigación inclusivas, unos hallazgos que plantean no sólo dilemas sobre cómo mejorar los procesos educativos reconociendo a los estudiantes como agentes de cambio, sino también el papel de la investigación en el acompañamiento de estas necesarias transformaciones.