La educación inclusiva hoy. Reconocer al otro y crear comunidad a través del diálogo y la participación
El artículo plantea la necesidad de revitalizar el ideal de la escuela inclusiva, una vez que éste ha comenzado a formar parte del lenguaje escolar políticamente correcto, desde el dilema de quiénes, cómo y para qué se participa en las escuelas. A partir de este objetivo, se explican los principios...
Guardado en:
Autores principales: | Teresa SUSINOS RADA, Carlos RODRÍGUEZ-HOYOS |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Murcia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/bbb413d068da440a8a10fe84bd18d3d3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Espacios para jugar, para aprender. Espacios para relacionarse. Una experiencia de voz del alumnado en la escuela infantil (0-3 años)
por: Ceballos-López,Noelia, et al.
Publicado: (2018) -
La voz del alumnado y la inclusión educativa: una aproximación democrática radical para el aprendizaje intergeneracional
por: Michael Fielding
Publicado: (2011) -
La Universidad de Málaga ante la inclusión educativa de los estudiantes con diversidad funcional: ideas y actitudes del alumnado universitario
por: Juan LEIVA OLIVENCIA, et al.
Publicado: (2019) -
Un viaje muy especial
por: Carlos Palero Gómez
Publicado: (2005) -
Sin rastro de educación inclusiva en la biografía escolar de Raúl. Relato y viñetas elaborados por un grupo de alumnos
por: David Herrera Pastor, et al.
Publicado: (2016)