Aplicación del modelo DRASTIC en la cuenca del arroyo Las Conchas, Entre Ríos

La demanda de la sociedad respecto al cuidado de la salud y del ambiente es cada vez mayor, requiriéndose la evaluación de potenciales impactos negativos producidos por las prácticas agropecuarias, entre ellos la contaminación de los recursos naturales por el uso de agroquímicos. El objetivo de este...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: M.C. SASAL, M.G. WILSON, M. SANTI, J.D. OSZUST, G.A. SCHULZ, G. PAUSICH, D. BEDENDO
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2011
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/bbbbbfb2efc345fe97b5edb758b2660b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:bbbbbfb2efc345fe97b5edb758b2660b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:bbbbbfb2efc345fe97b5edb758b2660b2021-11-11T15:38:43ZAplicación del modelo DRASTIC en la cuenca del arroyo Las Conchas, Entre Ríos0325-87181669-2314https://doaj.org/article/bbbbbfb2efc345fe97b5edb758b2660b2011-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86421189007https://doaj.org/toc/0325-8718https://doaj.org/toc/1669-2314La demanda de la sociedad respecto al cuidado de la salud y del ambiente es cada vez mayor, requiriéndose la evaluación de potenciales impactos negativos producidos por las prácticas agropecuarias, entre ellos la contaminación de los recursos naturales por el uso de agroquímicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la vulnerabilidad general a la contaminación de un acuífero libre localizado en la cuenca agrícola del Arroyo Las Conchas (Entre Ríos), que posee una superficie de 2.156,6 Km2 y alta densidad poblacional. Se utilizó el índice DRASTIC que se basa en la aplicación de siete parámetros hidrogeológicos, desarrollándose mapas para cada uno de ellos a partir del análisis de 82 fuentes de agua existentes en la cuenca y de la selección de 39 ubicadas en el acuífero libre. El acuífero libre se localiza superficialmente entre los 0,39 m y los 12 m y en presencia de suelos con buena capacidad de drenaje. La vulnerabilidad general a la contaminación fue moderada y presenta homogeneidad en la totalidad de la cuenca. La zona más vulnerable está situada en el extremo NE (próximo a María Grande), coincidente con zonas planas en el paisaje y de acumulación de agua, mientras que el área centro¿sur presenta menor vulnerabilidad, coincidiendo con una zona de mayor profundidad del acuífero y de baja recarga. La información generada constituye una base para la gestión ambiental y el desarrollo de buenas prácticas agropecuarias.M.C. SASALM.G. WILSONM. SANTIJ.D. OSZUSTG.A. SCHULZG. PAUSICHD. BEDENDOInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)articledrasticvulnerabilidadacuífero librecontaminaciónAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESRIA: Revista Investigaciones Agropecuarias, Vol 37, Iss 2, Pp 150-158 (2011)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic drastic
vulnerabilidad
acuífero libre
contaminación
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle drastic
vulnerabilidad
acuífero libre
contaminación
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
M.C. SASAL
M.G. WILSON
M. SANTI
J.D. OSZUST
G.A. SCHULZ
G. PAUSICH
D. BEDENDO
Aplicación del modelo DRASTIC en la cuenca del arroyo Las Conchas, Entre Ríos
description La demanda de la sociedad respecto al cuidado de la salud y del ambiente es cada vez mayor, requiriéndose la evaluación de potenciales impactos negativos producidos por las prácticas agropecuarias, entre ellos la contaminación de los recursos naturales por el uso de agroquímicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la vulnerabilidad general a la contaminación de un acuífero libre localizado en la cuenca agrícola del Arroyo Las Conchas (Entre Ríos), que posee una superficie de 2.156,6 Km2 y alta densidad poblacional. Se utilizó el índice DRASTIC que se basa en la aplicación de siete parámetros hidrogeológicos, desarrollándose mapas para cada uno de ellos a partir del análisis de 82 fuentes de agua existentes en la cuenca y de la selección de 39 ubicadas en el acuífero libre. El acuífero libre se localiza superficialmente entre los 0,39 m y los 12 m y en presencia de suelos con buena capacidad de drenaje. La vulnerabilidad general a la contaminación fue moderada y presenta homogeneidad en la totalidad de la cuenca. La zona más vulnerable está situada en el extremo NE (próximo a María Grande), coincidente con zonas planas en el paisaje y de acumulación de agua, mientras que el área centro¿sur presenta menor vulnerabilidad, coincidiendo con una zona de mayor profundidad del acuífero y de baja recarga. La información generada constituye una base para la gestión ambiental y el desarrollo de buenas prácticas agropecuarias.
format article
author M.C. SASAL
M.G. WILSON
M. SANTI
J.D. OSZUST
G.A. SCHULZ
G. PAUSICH
D. BEDENDO
author_facet M.C. SASAL
M.G. WILSON
M. SANTI
J.D. OSZUST
G.A. SCHULZ
G. PAUSICH
D. BEDENDO
author_sort M.C. SASAL
title Aplicación del modelo DRASTIC en la cuenca del arroyo Las Conchas, Entre Ríos
title_short Aplicación del modelo DRASTIC en la cuenca del arroyo Las Conchas, Entre Ríos
title_full Aplicación del modelo DRASTIC en la cuenca del arroyo Las Conchas, Entre Ríos
title_fullStr Aplicación del modelo DRASTIC en la cuenca del arroyo Las Conchas, Entre Ríos
title_full_unstemmed Aplicación del modelo DRASTIC en la cuenca del arroyo Las Conchas, Entre Ríos
title_sort aplicación del modelo drastic en la cuenca del arroyo las conchas, entre ríos
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publishDate 2011
url https://doaj.org/article/bbbbbfb2efc345fe97b5edb758b2660b
work_keys_str_mv AT mcsasal aplicaciondelmodelodrasticenlacuencadelarroyolasconchasentrerios
AT mgwilson aplicaciondelmodelodrasticenlacuencadelarroyolasconchasentrerios
AT msanti aplicaciondelmodelodrasticenlacuencadelarroyolasconchasentrerios
AT jdoszust aplicaciondelmodelodrasticenlacuencadelarroyolasconchasentrerios
AT gaschulz aplicaciondelmodelodrasticenlacuencadelarroyolasconchasentrerios
AT gpausich aplicaciondelmodelodrasticenlacuencadelarroyolasconchasentrerios
AT dbedendo aplicaciondelmodelodrasticenlacuencadelarroyolasconchasentrerios
_version_ 1718434758256492544