Síntoma, signo e imaginario social.
El síntoma cobra sentido en la biografía del sujeto, y se hace enfermedad según el imaginario colectivo. De los síntomas que dibujaban una clínica sin representación anatómica posible, que estudiara Charcot en la Salpêtrière, a la fibromialgia hay un largo discurrir de las narrativas colectivas. Cad...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Manuel Desviat Muñoz |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/bbfd8de197b544b6848b4ebb29e9415f |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Factores asociados con la resolución de las urgencias psiquiátricas.
par: Carlos González Juárez, et autres
Publié: (2008) -
Urgencias Psiquiátricas en un Hospital General.
par: José Luis Hernández Fleta, et autres
Publié: (1998) -
Aspectos de la elaboración psicológica mediante la organización del símbolo.
par: José Ignacio Zuazo Arsuaga
Publié: (1995) -
Editorial: La A.E.N. Y la atención a la salud en la Europa de Maastricht.
par: Manuel Desviat Muñoz
Publié: (1997) -
La psiquiatría institucional, entre transformación y racionalización: el caso italiano.
par: Agostino Pirella
Publié: (1987)