Reconstruyendo ambientes antiguos: análisis de isótopos estables

El análisis de isótopos estables en restos fósiles se ha convertido en una herramienta sumamente utilizada en la reconstrucción de ambientes que existieron hace miles de años. Se aplica este método para caracterizar el hábito alimentario en organismos extintos y su utilidad en la interpretación pale...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Jaime Priego-Vargas, Víctor Manuel Bravo-Cuevas
Format: article
Langue:EN
Publié: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2014
Sujets:
Q
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/bc4f856ff1ce4f778b91caa62b240da0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El análisis de isótopos estables en restos fósiles se ha convertido en una herramienta sumamente utilizada en la reconstrucción de ambientes que existieron hace miles de años. Se aplica este método para caracterizar el hábito alimentario en organismos extintos y su utilidad en la interpretación paleoambiental. La información generada evidencia los cambios que ha manifestado la biósfera en estructura, composición, abundancia y diversidad como resultado de las modificaciones ambientales a lo largo del intervalo considerado de la historia de la Tierra, lo cual a su vez tiene implicaciones en la conservación biológica.