Desarrollo, dependencia y Estado en el debate latinoamericano

Una vez completado el ciclo de ajuste estructural y de reformas estatales pro-mercado de corte neoliberal de los años noventa, en América latina ha comenzado una nueva etapa. Ya en el contexto de la globalización, problemas clásicos como el desarrollo, la dependencia y el papel del estado naciona...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mabel Thwaites Rey, José Castillejo
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad de Sevilla 2008
Subjects:
J
Online Access:https://doaj.org/article/bc5d5df9d3be4e8d86ec89a64ccb773b
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Una vez completado el ciclo de ajuste estructural y de reformas estatales pro-mercado de corte neoliberal de los años noventa, en América latina ha comenzado una nueva etapa. Ya en el contexto de la globalización, problemas clásicos como el desarrollo, la dependencia y el papel del estado nacional vuelven a tener vigencia teórica y práctica. En estas páginas pasamos revista a una muy rica tradición crítica, que va desde la visión del desarrollo de la CEPAL hasta la teoría de la dependencia incluyendo las contribuciones de autores marxistas y neo-marxistas, que ha hecho un aporte importante para analizar los límites y las posibilidades del estado nación para establecer un espacio de autonomía frente al capitalismo global. Veremos, entonces, cómo viejos debates se entroncan hoy con nuevas confi guraciones políticas y experiencias en diversos países de la región y reintroducen en la agenda cuestiones tan vigentes como el desarrollo y la dependencia.