EFECTO DEL VERMICOMPOSTAJE SOBRE LAS POBLACIONES DE Colletotrichum acutatum y Pectobacterium carotovorum PRESENTES EN RESIDUOS DE PLANTAS
Se evaluó el efecto del vermicompostaje en la eliminación del hongo Colletotrichum acutatum presente en residuos del helecho hoja de cuero (Rumohra adiantiformis) y de la bacteria Pectobacterium carotovorum inoculada en residuos de papa (Solanum tuberosum). En ambos ensayos se utilizaron cajas de ma...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/bc7030eee58f4a4db92013f1cac4d960 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:bc7030eee58f4a4db92013f1cac4d960 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:bc7030eee58f4a4db92013f1cac4d9602021-11-11T15:12:13ZEFECTO DEL VERMICOMPOSTAJE SOBRE LAS POBLACIONES DE Colletotrichum acutatum y Pectobacterium carotovorum PRESENTES EN RESIDUOS DE PLANTAS0377-94242215-2202https://doaj.org/article/bc7030eee58f4a4db92013f1cac4d9602009-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43612054008https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Se evaluó el efecto del vermicompostaje en la eliminación del hongo Colletotrichum acutatum presente en residuos del helecho hoja de cuero (Rumohra adiantiformis) y de la bacteria Pectobacterium carotovorum inoculada en residuos de papa (Solanum tuberosum). En ambos ensayos se utilizaron cajas de madera divididas en 3 compartimentos, en la sección central se colocó sustrato con lombrices (Eisenia foetida) y en las secciones laterales el material infectado respectivo. Los compartimentos se dividieron con mallas que permitieron el paso de las lombrices al tratamiento de vermicompostaje pero no al testigo. Se determinó la presencia de C. acutatum en los residuos de helecho mediante recuentos semanales de conidias durante 70 días. La población de P. carotovorum en los residuos de papa se evaluó utilizando la técnica de recuento en plato en medios específicos a los 26 y a los 41 días, y por la técnica de número más probable (NMP) al día 54. Si bien el número de esporas de C. acutatum disminuyó en ambos tratamientos, a partir del día 35, se observó una mayor reducción en el tratamiento con lombrices que en el tratamiento testigo. Hacia el final del experimento, el número de conidias se redujo 100 veces con respecto a la población original en el tratamiento vermicompostaje y 10 veces en el tratamiento testigo. En el caso de los desechos de papa, al día 41 la disminución en la población de P. carotovorum fue 100 veces mayor en el tratamiento de vermicompostaje que en el control, no detectándose la bacteria al día 54 en el tratamiento con lombrices. La reducción de las poblaciones de patógenos en el tratamiento de vermicompostaje se atribuye al efecto directo (degradación), e indirecto (cambios en pH, efecto cualitativo sobre poblaciones de microorganismos) que la lombriz roja ejerce sobre los residuos infectados.Lidieth UribeLuis Felipe ArauzMoisés MataGuiselle MenesesLeida CastroUniversidad de Costa Ricaarticlecolletotrichum acutatumpectobacterium carotovorumvermicompostajereducción de patógenosresiduos de plantaseisenia foetidaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 33, Iss 1, Pp 91-101 (2009) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
colletotrichum acutatum pectobacterium carotovorum vermicompostaje reducción de patógenos residuos de plantas eisenia foetida Agriculture S Agriculture (General) S1-972 |
spellingShingle |
colletotrichum acutatum pectobacterium carotovorum vermicompostaje reducción de patógenos residuos de plantas eisenia foetida Agriculture S Agriculture (General) S1-972 Lidieth Uribe Luis Felipe Arauz Moisés Mata Guiselle Meneses Leida Castro EFECTO DEL VERMICOMPOSTAJE SOBRE LAS POBLACIONES DE Colletotrichum acutatum y Pectobacterium carotovorum PRESENTES EN RESIDUOS DE PLANTAS |
description |
Se evaluó el efecto del vermicompostaje en la eliminación del hongo Colletotrichum acutatum presente en residuos del helecho hoja de cuero (Rumohra adiantiformis) y de la bacteria Pectobacterium carotovorum inoculada en residuos de papa (Solanum tuberosum). En ambos ensayos se utilizaron cajas de madera divididas en 3 compartimentos, en la sección central se colocó sustrato con lombrices (Eisenia foetida) y en las secciones laterales el material infectado respectivo. Los compartimentos se dividieron con mallas que permitieron el paso de las lombrices al tratamiento de vermicompostaje pero no al testigo. Se determinó la presencia de C. acutatum en los residuos de helecho mediante recuentos semanales de conidias durante 70 días. La población de P. carotovorum en los residuos de papa se evaluó utilizando la técnica de recuento en plato en medios específicos a los 26 y a los 41 días, y por la técnica de número más probable (NMP) al día 54. Si bien el número de esporas de C. acutatum disminuyó en ambos tratamientos, a partir del día 35, se observó una mayor reducción en el tratamiento con lombrices que en el tratamiento testigo. Hacia el final del
experimento, el número de conidias se redujo 100 veces con respecto a la población original en el tratamiento vermicompostaje y 10 veces en el tratamiento testigo. En el caso de los desechos de papa, al día 41 la disminución en la población de P. carotovorum fue 100 veces mayor en el tratamiento de vermicompostaje que en el control, no detectándose la bacteria al día 54 en el tratamiento con lombrices. La reducción de las poblaciones de patógenos en el tratamiento de vermicompostaje se atribuye al efecto directo (degradación), e indirecto (cambios en pH, efecto cualitativo sobre poblaciones de microorganismos) que la lombriz roja ejerce sobre los residuos infectados. |
format |
article |
author |
Lidieth Uribe Luis Felipe Arauz Moisés Mata Guiselle Meneses Leida Castro |
author_facet |
Lidieth Uribe Luis Felipe Arauz Moisés Mata Guiselle Meneses Leida Castro |
author_sort |
Lidieth Uribe |
title |
EFECTO DEL VERMICOMPOSTAJE SOBRE LAS POBLACIONES DE Colletotrichum acutatum y Pectobacterium carotovorum PRESENTES EN RESIDUOS DE PLANTAS |
title_short |
EFECTO DEL VERMICOMPOSTAJE SOBRE LAS POBLACIONES DE Colletotrichum acutatum y Pectobacterium carotovorum PRESENTES EN RESIDUOS DE PLANTAS |
title_full |
EFECTO DEL VERMICOMPOSTAJE SOBRE LAS POBLACIONES DE Colletotrichum acutatum y Pectobacterium carotovorum PRESENTES EN RESIDUOS DE PLANTAS |
title_fullStr |
EFECTO DEL VERMICOMPOSTAJE SOBRE LAS POBLACIONES DE Colletotrichum acutatum y Pectobacterium carotovorum PRESENTES EN RESIDUOS DE PLANTAS |
title_full_unstemmed |
EFECTO DEL VERMICOMPOSTAJE SOBRE LAS POBLACIONES DE Colletotrichum acutatum y Pectobacterium carotovorum PRESENTES EN RESIDUOS DE PLANTAS |
title_sort |
efecto del vermicompostaje sobre las poblaciones de colletotrichum acutatum y pectobacterium carotovorum presentes en residuos de plantas |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2009 |
url |
https://doaj.org/article/bc7030eee58f4a4db92013f1cac4d960 |
work_keys_str_mv |
AT lidiethuribe efectodelvermicompostajesobrelaspoblacionesdecolletotrichumacutatumypectobacteriumcarotovorumpresentesenresiduosdeplantas AT luisfelipearauz efectodelvermicompostajesobrelaspoblacionesdecolletotrichumacutatumypectobacteriumcarotovorumpresentesenresiduosdeplantas AT moisesmata efectodelvermicompostajesobrelaspoblacionesdecolletotrichumacutatumypectobacteriumcarotovorumpresentesenresiduosdeplantas AT guisellemeneses efectodelvermicompostajesobrelaspoblacionesdecolletotrichumacutatumypectobacteriumcarotovorumpresentesenresiduosdeplantas AT leidacastro efectodelvermicompostajesobrelaspoblacionesdecolletotrichumacutatumypectobacteriumcarotovorumpresentesenresiduosdeplantas |
_version_ |
1718436786283216896 |