Structural Reliability of the Tampico Bridge under Wind Loading

Se analiza un puente carretero localizado en Tampico, en la costa este de México, para determinar su confiabilidad estructural ante cargas de viento. Las variabilidades inherentes a las fuerzas aleatorias de viento y a las propiedades mecánicas del acero constituyen las incertidumbres aleatori...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: David de León, Lorena Manjarrez, Alfredo H-S. Ang
Format: article
Langue:EN
Publié: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2008
Sujets:
Q
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/bc8de6a279244b56b2c4262d91e5c0a2
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se analiza un puente carretero localizado en Tampico, en la costa este de México, para determinar su confiabilidad estructural ante cargas de viento. Las variabilidades inherentes a las fuerzas aleatorias de viento y a las propiedades mecánicas del acero constituyen las incertidumbres aleatorias, y esto contribuye a la probabilidad de falla de las vigas de acero. La idealización de la carga y la estructura del puente, así como el análisis de la respuesta estructural ante la carga de viento, contribuyen a que exista una incertidumbre adicional, de tipo epistémico, que deriva en un rango (o distribución) de posibles probabilidades de falla. El diseño con el mínimo del costo esperado en el ciclo de vida se asocia con el diseño óptimo. Sin embargo, para este diseño óptimo, es posible seleccionar el percentil 90, por ejemplo, (o la media más una desviación estándar) de la probabilidad de falla o índice de confiabilidad correspondiente, para administradores con aversión al riesgo, lo cual constituye una decisión conservadora. El criterio propuesto constituye una nueva aproximación para tomar decisiones conservadoras e involucrar a la incertidumbre epistémica en el proceso de diseño y evaluación de puentes