Racionalidad capitalista y principio económico
En este artículo sometimos a escrutinio el concepto de “racionalidad” como ejercicio de la razón. Conforme avanzamos en la investigación quedó claro, que esa razón está fundada en un conjunto de valores y principios que le dan validez, como decisiones correctas, a nuestras acciones fundadas en esa...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/bd71b96e63d644eeb1d79297fe3ddfcb |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:bd71b96e63d644eeb1d79297fe3ddfcb |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:bd71b96e63d644eeb1d79297fe3ddfcb2021-12-01T01:38:00ZRacionalidad capitalista y principio económico10.15517/rce.v39i1.476290252-95212215-3489https://doaj.org/article/bd71b96e63d644eeb1d79297fe3ddfcb2021-06-01T00:00:00Zhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/47629https://doaj.org/toc/0252-9521https://doaj.org/toc/2215-3489 En este artículo sometimos a escrutinio el concepto de “racionalidad” como ejercicio de la razón. Conforme avanzamos en la investigación quedó claro, que esa razón está fundada en un conjunto de valores y principios que le dan validez, como decisiones correctas, a nuestras acciones fundadas en esa razón. De esa manera, vimos la necesidad de distinguir entre razón instrumental y razón comunicativa como lo propone Habermas, para comprender que esa razón instrumental se valida con la pretensión de alcanzar el "principio económico". Llegamos a la conclusión que esa razón instrumental está determinada por las condiciones históricas en que se encuentra la sociedad. Así propusimos una razón instrumental capitalista o racionalidad capitalista como la razón que guía el conjunto de acciones económicas que se toman en el marco de una sociedad determinada por la acumulación de capital, con la pretensión de lograr el principio económico. De ahí lo que se hizo fue confrontar esa racionalidad con su capacidad de alcanzar el principio económico en las condiciones históricas de su desarrollo. Sergio Reuben SotoUniversidad de Costa RicaarticleACUMULACIÓN DE CAPITALPRINCIPIO ECONÓMICORACIONALIDAD CAPITALISTARACIONALIDAD DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTAMERCADOS IMPERFECTOSCOMPETENCIA MONOPOLISTABusinessHF5001-6182Economics as a scienceHB71-74ENESRevista de Ciencias Economicas, Vol 39, Iss 1 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
ACUMULACIÓN DE CAPITAL PRINCIPIO ECONÓMICO RACIONALIDAD CAPITALISTA RACIONALIDAD DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA MERCADOS IMPERFECTOS COMPETENCIA MONOPOLISTA Business HF5001-6182 Economics as a science HB71-74 |
spellingShingle |
ACUMULACIÓN DE CAPITAL PRINCIPIO ECONÓMICO RACIONALIDAD CAPITALISTA RACIONALIDAD DE LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA MERCADOS IMPERFECTOS COMPETENCIA MONOPOLISTA Business HF5001-6182 Economics as a science HB71-74 Sergio Reuben Soto Racionalidad capitalista y principio económico |
description |
En este artículo sometimos a escrutinio el concepto de “racionalidad” como ejercicio de la razón. Conforme avanzamos en la investigación quedó claro, que esa razón está fundada en un conjunto de valores y principios que le dan validez, como decisiones correctas, a nuestras acciones fundadas en esa razón. De esa manera, vimos la necesidad de distinguir entre razón instrumental y razón comunicativa como lo propone Habermas, para comprender que esa razón instrumental se valida con la pretensión de alcanzar el "principio económico". Llegamos a la conclusión que esa razón instrumental está determinada por las condiciones históricas en que se encuentra la sociedad. Así propusimos una razón instrumental capitalista o racionalidad capitalista como la razón que guía el conjunto de acciones económicas que se toman en el marco de una sociedad determinada por la acumulación de capital, con la pretensión de lograr el principio económico. De ahí lo que se hizo fue confrontar esa racionalidad con su capacidad de alcanzar el principio económico en las condiciones históricas de su desarrollo.
|
format |
article |
author |
Sergio Reuben Soto |
author_facet |
Sergio Reuben Soto |
author_sort |
Sergio Reuben Soto |
title |
Racionalidad capitalista y principio económico |
title_short |
Racionalidad capitalista y principio económico |
title_full |
Racionalidad capitalista y principio económico |
title_fullStr |
Racionalidad capitalista y principio económico |
title_full_unstemmed |
Racionalidad capitalista y principio económico |
title_sort |
racionalidad capitalista y principio económico |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/bd71b96e63d644eeb1d79297fe3ddfcb |
work_keys_str_mv |
AT sergioreubensoto racionalidadcapitalistayprincipioeconomico |
_version_ |
1718405985425424384 |